Tiempo. Vanidad. Virtud. Resumen.
Los puntos principales de los artículos sobre el tiempo, la vanidad y la virtud.
Josef González Torres de Navarra.
Lecciones de Mundo y de Crianza. Cartas de Milord Chesterfield. 1816
Se lee en 1 minuto.

Tiempo.
Todos hablan del valor del tiempo.
No pierdas la primera ocasión.
El método abrevia y facilita los negocios.
Si te falta tiempo al sueño que lo presta.
No emplees el tiempo en cosas frívolas.
Las diversiones no son tiempo perdido.
Vanidad.
Virtud.
Etiquetas
Nota
-
6976

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Más se saca de la dependencia que de la cortesía
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
La decencia general consiste en conformarse con las circunstancias de persona, lugar y tiempo.
-
Llámase urbanidad al conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones y palabras.
-
Los conocimientos materiales e individuales de las cosas, esto es, el conocimiento del mundo, no podrás adquirirlo sin una grande y continua atención
-
Parece a primera vista que nuestras pasiones y vicios deben dañar solamente a nosotros mismos; pero al mismo tiempo que nos depravan, son funestos a los que nos rodean.
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
El trato frecuente con mujeres de edad es el que inspira aquella urbanidad, aquella elegancia de modales, tono y dulzura.
-
Actos inurbanos o molestos a los presentes.
-
La urbanidad encierra una misión mucho más dulce y más suave que la de dar elegancia a nuestras maneras e iniciarnos en las prácticas escogidas de una sociedad de buen tono.
-
No debes jamás roer ni chupar los huesos, sino partir la carne, y cogerla con el tenedor, siendo mucha indecencia el tocar los alimentos con los dedos
-
Si no os es dado libertaros de la conversación de semejantes gentes, abandonadles.


