Reglas de etiqueta para las invitaciones a reuniones y otros entretenimientos
Al enviar las invitaciones, figuran en las tarjetas los nombres del marido y de la mujer, pero al contestar aceptando la invitación o excusando...

foto base Rawpixel - Unsplash
Invitar y responder a las invitaciones: reglas de etiqueta
Aquella urbanidad
Las invitaciones escritas son la manera más formal de invitar a alguien a una celebración, reunión o cualquier otro tipo de acto o evento.
Nada más convencional que las reglas de etiqueta; nada tan variado tampoco, porque en cada país son diferentes, y puede, por ignorancia, cometerse alguna grave falta. Hay que tener, pues, mucho cuidado con la observancia de las reglas sociales en cada país.
En todos, pero aquí se observa aun con más severidad, la mujer es la que dirige la vida social de la casa. Ella se encarga de las reuniones, de los entretenimientos, y ella es la responsable del éxito o fracaso de sus fiestas.
Al enviar las invitaciones, figuran en las tarjetas los nombres del marido y de la mujer, pero al contestar aceptando la invitación o excusando, se debe dirigir la carta a la señora, nunca al marido.
Te puede interesar: Cómo decir que no a una invitación (con vídeo)
Si la persona a quien se dirige una carta esta pasando unos dias en casa de algunos amigos, las cartas deben dirigirse a nombre de la persona anfitriona, añadiendo "c/o señora Fulana de tal", y no a nombre del señor Fulano de tal.
Todos estos pequeños detalles, que pudieran parecer naderías a algunas personas, son los que constituyen la red de la vida social, en la que muchas personas se enredan y pasan por descorteses, sin serlo en realidad.
-
20465

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la Edad Media los lutos consistían en la manera de llevar los trajes más que en el color. Los reyes lo llevaban violeta y las reinas blanco.
-
El hombre de buenos principios no sólo sabe conducirse dignamente con las personas con quienes está relacionado, sino que tributa también sus consideraciones a la sociedad entera.
-
Las necesidades diarias del rey y de su familia, de los ministros y oficiales superiores de su casa podían ser atendidas sólo si la enorme corte funcionaba como una máquina
-
Una ciencia que enseña a complacer en el verdadero rol o lugar que nos toca es la civilidad
-
Este día, llamado el más hermoso de la vida, tiene sus incomodidades y embarazos.
-
Aquella de las lectoras que no sepa a ciencia cierta el valor y el significado de una voz extranjera, la que no conozca a fondo una lengua, debe abstenerse en absoluto de emplear ese término
-
En llegando a la escuela, hará cuenta, que entra en la casa de la persona más respetable, por consiguiente, tendrá el debido respeto a este lugar y al maestro.
-
Lo que más contribuye a dar elegancia a una persona y a que sea considerada como persona prudente y educada es el mantener todas las partes de su cuerpo en la posición que la naturaleza o el uso exigen
-
Principios sólidos, y basa fundamental de la verdadera sabiduría, de las obligaciones de la buena crianza, y un resumen de las principales reglas de la urbanidad.
-
El niño y el comportamiento en el juego.
-
Si tenéis valor para hacer bien al que os ha hecho mal, respondo de vosotros; todas las demás virtudes os parecerán un juego.
-
Por lo regular, en la casa de un artista se exige más franqueza, y ninguna reserva diplomática.



