
Comportamiento al andar, estar sentado o de pie
Sea que estemos en pie, sentados o andando, debemos tener siempre el cuerpo recto, sobre todo la cabeza derecha
Christopher
Comportamiento al andar, estar sentado o de pie
Aquella urbanidad
Sea que estemos en pie, sentados o andando, debemos tener siempre el cuerpo recto, sobre todo la cabeza derecha, sin inclinarnos hacia adelante ni hacia los lados, principalmente delante de alguna persona de respeto, sin apoyarnos en la pared, en las mesas, sillas u otra cosa alguna.
Es malísima costumbre el ir codeando y empujando a las personas a quienes se acompañe, o meneando el brazo extraordinariamente.
Al encontrarnos con alguno, no debemos quitarle la acera ni el lado derecho; y cuando es alguna persona de más autoridad, o alguna señora, debemos cederla el mejor paso, aún cuando nosotros llevemos el peor, retirándonos a un lado y dejándoselo libre.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Cuando acompañemos a una persona superior, debemos darle siempre el lado derecho, que es el más honroso, si vamos los dos solos; pero si vamos con otros, llevarle en medio, aunque en las calles el mejor puesto es la acera, que debe dejarse a la persona de más respeto.
Cuando es de muy superior categoría el sujeto con quien vamos, debemos, por respeto, ir algo detrás y no enteramente a la par; y si se parase a hablar con alguno, nos hemos de apartar un poco para no oír la conversación.
Si alguno nos saluda, debemos corresponder con igual cortesía; pero si es persona superior y conocida, debemos adelantarnos a saludarle antes que él lo haga.
Al pasar por un punto donde sólo cabe una persona, debemos dar lugar a que pasen los demás antes que nosotros.
-
18316
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El reloj se lleva en el bolsillo del chaleco metido en una cadena de oro.
-
En el coche sube siempre la persona de más respeto; pero si tiene una sola puerta, se subirá de modo que a nadie se moleste.
-
El corte de la piezas de carne era una arte muy apreciado en la sociedad de principios del siglo XX
-
El trato respetuoso de los inferiores o subordinados con sus jefes o superiores.
-
La voluntad y los puntos básicos para el cuidado del alma.
-
Las visitas deben ser recibidas en la sala que se tenga para tal objeto, adonde las mandará pasar la sirvienta.
-
El estilo Luis XVI muestra solamente tentativas malsanas a una reforma y una decadencia que tienen por causa una desdichada imitación a la antigüedad.
-
El canto es un pasatiempo que no sólo está permitido, sino que es al mismo tiempo muy conveniente y puede ayudar mucho a divertir el espíritu de modo muy agradable e inocente a un tiempo
-
El respeto a Dios, a sus representantes en la tierra y el comportamiento ante los Ministros de la Iglesia.
-
Los germanos se entregaban a los juegos de azar con tanto empeño y ardor, que cuando habían perdido el dinero se jugaban su misma persona, o sea, su libertad.
-
De las condiciones que la cortesía pide que acompañen a las palabras.
-
Por lo regular, en la casa de un artista se exige más franqueza, y ninguna reserva diplomática.