
Aseo general del niño.
De la urbanidad en las maneras de los niños.
Aseo general del niño.
La limpieza de los dientes ha de cuidarse; pero blanquearlos con polvillo es cosa de muchachas; refregarlos con sal o con alumbre, dañoso para la encía. Hacer eso mismo con la orina es cosa de los íberos. Si algo ha quedado pegado a los dientes, no con el cuchillo, no con las uñas, a manera de perros o de gatos, no con la servilleta ha de retirarse, sino o bien con una aguja de lentisco o con una pluma o con los huesecillos que se separan de las patas de gallos o gallinas.
Enjuagarse la boca por la mañana con agua pura es tanto civilizado como saludable; hacerlo luego a cada paso, impertinente.
Del uso de la lengua diremos en su lugar.
Pueblerino es andar con la cabeza despeinada; rija en ello el aseo, no el lustre, propio de muchachas. Elimínense las suciedades de liendres y gusanillos. Andarse rascando la cabeza delante de otros es poco decente, así como es sucio refregarse el resto del cuerpo con las uñas, sobre todo si se hace por usanza, no por necesidad.
El cabello, ni cubra la frente ni caiga suelto sobre los hombros. Andar a cada poco, al sacudir la cabeza, desparciendo la pelambre, es cosa de caballos retozones.
Recogerse la cabellera por la izquierda de la frente sobre la coronilla es poco elegante; partirla en dos con la mano, más modoso.
Inclinar la cerviz y encoger las clavículas arguye desidia. Echar para atrás el cuerpo es indicio de soberbia. Blandamente derecho es como dice bien.
La cerviz no se doblegue ni a izquierda ni a derecha, pues es ello teatral o hipócrita, a no ser que el tono de conversación o semejante circunstancia lo requiera.
Los hombros conviene atemperarlos en igualado equilibrio, no, a modo de entenas de mástil, sacar para arriba uno de ellos y abajar el otro. Pues posturas como ésa, descuidadas en los niños, se convierten en naturaleza, y más allá de lo natural la traza del cuerpo afean. Y así, los que por desidia han tomado la costumbre de doblar el cuerpo se ganan una joroba que natura no les había dado, y los que se han acostumbrado a llevar la cabeza doblada a un lado se empecinan en ese hábito a tal punto que, ya adultos, en vano se esfuerzan en mudarlo; tan es verdad que son los cuerpecillos tiernos semejantes a las plantas, que, a cualquier forma que la horquilla o cordel las doblegare, así crecen y en ella se endurecen.
Echar doblados a la espalda uno y otro brazo da al mismo tiempo facha de flojedad y de ladrón; y no es mucho más decoroso el estar plantado o sentado con una de las manos puesta sobre los ijares, lo que a algunos, sin embargo, les parece elegante y marcial; pero no es ya por las buenas decente lo que a necios les ha parecido bien, sino lo que es concorde con natura y con razón.
Lo demás se dirá cuando se haya llegado al tema de la conversación y del convite.
-
12229
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando queramos dar una reunión, convidaremos verbalmente a las personas de nuestra confianza, y por escrito a las de etiqueta.
-
Su mayor lucimiento libra en los lances de la venganza: no se los quita, sino que se los mejora, convirtiéndola, cuando más vencedora, en una impensada generosidad.
-
La urbanidad puede abarcar muchas parcelas de nuestra vida. Aquí dejamos alguna de las preguntas relativas a las niñas y la urbanidad
-
La escritura de cartas a mano, está casi extinguida. El correo electrónico, los mensajes sms, los whatsapps, etcétera, han hecho desaparecer, prácticamente, esta modalidad de escritura
-
De pequeños nos repiten a diario que lo importante es tener buenas maneras...
-
Es un error lastimoso, y en que jamás incurren las personas que poseen una educación perfecta, el creer que sea lícito conducirse en el templo con menos circunspección, respeto y compostura que en las casas de los hombres
-
EL saludo es una fórmula de cortesía que se da entre personas que conviven en sociedad
-
Cae muy mal el menear las piernas cuando se está sentado, pero es insoportable el balancearlas; no debe permitirse esto ni a los niños, tan contrario es a la buena educación
-
Las amistades suelen ser más verdaderas en los tiempos turbulentos que en los tranquilos. Es cuando se comprueban quiénes son los buenos amigos
-
Nunca hables contra todos los sujetos de una clase o especie, porque te puedes atraer un gran número de enemigos.
-
Sugerencias y consejos para servir la mesa de forma correcta.
-
Es señal de sensualidad, jamás permitida, romper los huesos, sea con el cuchillo o con cualquier otra cosa, o golpearlos sobre la mesa o sobre el plato.