
Cómo usamos el celular -móvil- en el mundo
Los teléfonos móviles -celulares- cada vez están más presentes en nuestra vida cotidiana, tanto en el ámbito privado como en el público
Unsplash - Pixabay
Para qué utilizamos el teléfono celular - móvil
- Un 81% de los usuarios de un smartphone lo usa para conectarse a internet.
Cómo se utiliza
- Un 48% de las personas utiliza los smartphones en el horario de la comida.
- Un 40% los utiliza mientras socializa.
- Un 13% los utiliza mientras charla-platica con otras personas.
Para qué se utiliza
- El 77% lo usa para revisar los motores de búsqueda. Buscar cosas.
- El 68% los utiliza para descargar cosas.
- El 24% lo usan para buscar información de negocios en internet.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un smiley representa una actitud, un estado de ánimo, un gesto.. añade una carga emocional a lo que estamos contando o escribiendo
-
Los datos son vulnerables. Por muchas medidas de protección que se pongan, los datos no están en sitios 100% seguros
-
El whatsapp es un medio de comunicación y por lo tanto es una forma de enviar un mensaje a una o a varias personas
-
La riqueza del lenguaje, el conocimiento más o menos extenso de las palabras, etcétera juegan a favor de las personas que poseen este mayor bagaje cultural
-
La tecnología también puede tener 'buenos modales'. El nuevo servicio Pretty Please de Google Assistant - asistente de Google-
-
Actualmente internet se ha convertido en una importante forma de comunicación y algunos cibernavegantes se han dado a la tarea de señalar las reglas de etiqueta
-
Debemos evitar el envío masivo de mensajes, y mucho menos cuando se trata de mensaje publicitarios o de índole comercial
-
Cuidar los detalles en nuestras comunicaciones digitales darán una buena imagen personal de nosotros y de nuestra empresa o profesión
-
Un correo electrónico (e-mail) no deja de ser una carta, similar a cualquier otra, en la que solo cambia el medio por el que se envía
-
¿Qué ponemos en el llamado asunto o título del correo? ¿Cómo nos presentamos? ¿Cómo nos despedimos?
-
La netiquette surge en parte como necesidad de suplir algunas claves comunicativas que desaparecen como consecuencia del uso de artilugios tecnológicos
-
La tecnología ha cambiado las normas sociales. El uso del móvil e Internet distorsiona la convivencia, y las nuevas reglas se imponen.