
Romain Serman: consejos de etiqueta para la era digital
No solo es una cuestión de no hacer perder el tiempo a la gente con textos muy extensos. Es una cuestión práctica ...
Unsplash - Pixabay
Comunicaciones efectivas en la era digital
En un estupendo artículo del señor Romain Serman (ex-cónsul de Francia en San Francisco) hemos podido leer que aboga, con bastante acierto, por darle un importante grado de pragmatismo a las comunicaciones electrónicas. Hay que dejarse de amplios dossiers y extensos correos electrónicos 'e-mails', afirma el señor Serman. El tiempo es oro y no lo podemos malgastar.
Romain nos ofrece una serie de pautas para tratar de tener una comunicación mucho más eficaz. Este "método" se basa en tres sencillas preguntas que debemos hacernos antes de escribir un correo electrónico -email- o cualquier otro tipo de comunicación electrónica:
¿Qué hacemos y quienes somos? - Debemos emplear solamente dos líneas para contestar a esta pregunta. Es una forma de 'identificarnos' de una forma rápida.
¿Por qué es interesante o atractivo el tema? - Podemos escribir dos o tres líneas con las explicaciones oportunas para contar el proyecto u objetivo del correo o propuesta, no se necesita más.
¿Qué queremos? - Una o dos simples líneas serán más que suficientes para hacer una solicitud o una petición de recursos, apoyos, contactos, etcétera, para lograr el objetivo propuesto.
Romain indica, que si redactamos un correo interno, para un jefe o un superior, la primera pregunta incluso la podríamos eliminar. Si nuestro jefe no sabe lo que hacemos y quienes somos tiene un problema muy grande. Mucho mayor que el de tener que leer un extenso correo electrónico, afirma con cierta ironía Romain Serman.
StartupStockPhotos - Pixabay
3 puntos importantes para tener una buena comunicación en los negocios
Estas tres simples preguntas, que bien utilizadas sirven para tener una comunicación eficaz y sencilla, las podríamos trasladar al mundo de los negocios. ¿Cuáles serían las tres preguntas que podrían funcionar a la perfección en el mundo de los negocios? Para Romain Serman serían:
¿Qué pretendemos? ¿A qué aspiramos?
Hay que escribir acerca de lo que uno quiere. Hay que transmitir a los receptores de un mensaje la pasión por un proyecto o una idea. Hay que tratar de conectarse emocionalmente con las metas que perseguimos de una forma tan apasionante como lo sentimos o como lo vivimos nosotros mismos.
"La forma más efectiva de involucrarse con la gente y crear conciencia es 'tocar' su lado más emocional. Es la mejor manera de vender".
Te puede interesar: Invitar a comer. Las comidas de negocios
¿Por qué es importante lo que proponemos?
Expresar nuestros deseos es una forma de involucrar a las personas en nuestro proyecto, pero tiene que haber algo más. Resaltar lo valioso que es el plan o la idea propuesta; hacer ver lo interesante que puede ser para un determinado sector o mercado; ofrecer una confianza y una seguridad. La importancia de un proyecto no solo se mide en términos económicos. También es muy conveniente tener en cuenta otros factores como los beneficios sociales, ambientales, culturales, etc. que pueden verse potenciados por un determinado proyecto.
¿Qué medidas hay que tomar para llevar a cabo esa idea?
Si las dos primeras preguntas: "qué pretendemos" y "por qué es importante" han quedado bastante claras y sus respuestas bien definidas, solo queda abordar el tercer punto: "qué medidas tomar", lo que se tiene que hacer. Lograr que una idea o un proyecto salga adelante tiene una relación muy directa con dar los pasos adecuados para ejecutar el plan trazado.
La etiqueta en las reuniones de negocios
Ser breves en nuestras comunicaciones, no solo es una cuestión para no hacer perder el tiempo a la gente con textos muy extensos. Es una cuestión práctica, debido al constante aumento en el uso de dispositivos móviles en los que el espacio es muy importante.
En una pequeña pantalla debe ser posible ver, de un solo vistazo, lo más importante de un mensaje. Tener que realizar acciones adicionales para ver el resto del texto pueden llegar a colmar nuestra paciencia, sobre todo cuando le sobra mucha "literatura" al mensaje.
La puntualidad tan importante como la brevedad de un mensaje
Si no queremos que la gente pierda el tiempo leyendo mensajes muy extensos, podemos convocar una reunión. Pero en estos casos, tampoco es correcto hacer esperar a la gente que asiste a una reunión. Por eso la puntualidad es tan importante en cualquier ámbito. La puntualidad además de ser "obligatoria" es una forma de proyectar una imagen más profesional y seria de una persona y de la empresa a la que representa.
El señor Serman, cita como ejemplo una conocida empresa de capital riesgo americana que ha informado que multará a los empleados que lleguen tarde. Se multará por cada minuto que lleguen tarde a una reunión o cita.
Te puede interesar: Puntualidad. ¿Por qué llegamos tarde? (con vídeo)
Ahora bien, una vez "metidos en harina" la brevedad anteriormente aludida no tiene nada que ver con la parquedad en palabras y explicaciones. Debemos ofrecer todo tipo de explicaciones y aportaciones que sean buenas para un proyecto o idea, pero hay que desarrollarlas en el momento apropiado. Puede que en un correo electrónico o en cualquier otro tipo de comunicación electrónica no sea la forma más apropiada de hacerlo, en algunas ocasiones.
Tener en cuenta estos sencillos consejos de cuasi-etiqueta pueden ayudar a una persona o equipo a triunfar, no solamente en Silicon Valley sino en cualquier otro lugar del mundo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando hablamos con otras personas debemos ser respetuosos y educados, aunque no sepamos quién esta al otro lado
-
El área de asesoría social en Internet que más rápido está creciendo es la llamada 'netiqueta'.
-
Algunas de las más importantes reglas de actuación tienen lugar en nuestro propio ámbito, nuestro ordenador, nuestro disco duro, nuestros mailboxes ... no son pues públicas
-
Un usuario de Internet lo es por estar adscrito a una red anexada a Internet, y como tal se le permite acceder y circular por otras redes
-
El teléfono móvil-celular- está presente en nuestra vida cotidiana, incluso cuando hacemos la compra
-
La web es un servicio de tipo servidor donde el usuario habitual, es el que va a recoger información o simplemente a leerla, y no tiene capacidad de intervención
-
Nunca debemos olvidar, que aunque tratemos con máquinas, al otro lado, siempre hay una persona
-
La "netiqueta" no llegó para complicarnos la existencia con pretenciosas cuestiones de estatus, sino, en todo caso, a impulsar la practicidad, un "bien" cada vez más necesario en la red
-
El whatsapp es un medio de comunicación y por lo tanto es una forma de enviar un mensaje a una o a varias personas
-
El mejor manual de etiqueta para Twitter en México y enviar tuits de forma apropiada
-
Cada red social suele tener un objetivo más o menos definido. En el caso de LinkedIn su objetivo es bastante claro aunque no siempre los usuarios parecen saberlo
-
La tecnología hoy es un entorno en el que hacemos y desarrollamos una gran variedad de actividades: entretenimiento, trabajo, información, consumo, etcétera