
El teléfono móvil en el autobús
Las conversaciones a todo volumen en el autobús son cada día más frecuentes
Well . The New York Times
¡No grite, por favor! El teléfono móvil en el autobús
Casi todas las mañanas se repite la misma historia. Gente con cara de haber dormido muy poco o con cara de recién despertados. Nosotros, entre ellos. Si el despertador no ha hecho bien su trabajo, hay algo que funciona mucho mejor que un despertador. ¿Qué es? Viajar en un autobús de línea cada mañana. La escena se podría titular: "¿Cómo despertar de forma inesperada y no morir en el intento?" Gracias a los que utilizan su teléfono móvil en el autobús.
Da lo mismo la hora que sea, los teléfonos móviles no paran de sonar. Pero, eso, no es lo peor. Lo malo es que la gente grita tanto, que algunas veces pienso que no les haría falta su teléfono para hablar; seguramente le podría escuchar la otra persona si estuviera un poco más cerca. ¡Qué gritos! ¡Qué voces!
Reglas de cortesía y comportamiento para hablar por el celular-móvil en el autobús
Aunque el autobús no es el lugar más indicado para hablar por el teléfono celular -móvil. vamos a dar algunas sugerencias para las personas que utiliza su teléfono móvil -celular- en los autobuses:
Te puede interesar: Viajar en autobús. Comportamiento. Ceder el asiento
1. Si la llamada no es urgente, mejor no la haga o no la responda. Por su bien y por el bien de las personas que tiene a su lado. El autobús suele ser ruidoso y no oirá bien. Además los cortes de línea -por falta de cobertura- suelen ser bastante habituales.
2. Si responde a una llamada, o hace una llamada, y no se oye muy bien, cuelgue y haga esta llamada un poco más tarde. También, puede decirle a su interlocutor que llame después pues apenas puede escucharle, o bien que le devolveremos nosotros la llamada.
3. Si insiste, a pesar de la mala calidad de la línea, en hablar, no grite tanto que se entere hasta el conductor del autobús. No es el único que puede hablar por el teléfono móvil. ¿Se imaginas que la mayoría de la gente que va en el autobús hiciese lo mismo? En vez de un autobús parecería un concurso de gritos.
Sigfrid Lundberg
4. Si habla por el teléfono móvil -celular-, hágalo en un sitio que no estorbe a los demás. No es la primera vez que alguien tiene que dar un pequeño golpecito en la espalda para pedir que, por favor, se aparte un poco de la puerta de salida, para poder bajar del autobús o que haga a un lado del pasillo para poder pasar hasta el otro lado del autobús.
5. Si es de los que utiliza el móvil como reproductor de música, procure no ponerla muy alta para enterarse de lo que pasa a tu alrededor. No debe aislarse tanto que no oiga un aviso por megafonía o una indicación de otro pasajero del autobús. Es por su seguridad y por la de los demás.
6. Si habla o lee sus mensajes en el teléfono móvil cuando está de pie en el autobús, procure buscar la manera de sujetarse bien o de colocarse apoyado en un lateral. Es muy cansado aguantar empujones de personas que dedican sus dos manos al teléfono móvil y ninguna a sujetarse como es debido.
7. Por muy maleducados que sean los demás, nosotros no debemos ponernos a su altura. No es correcto leer por encima del hombro los mensajes de otra persona o estar mirando cualquier otra cosa que esté haciendo con su teléfono móvil -navegar por internet, leyendo un e-book, etcétera-.
8. No es recomendable llamar la atención de una persona que actúa de esa manera, porque podemos llegar a tener una discusión innecesaria. Lo que si podemos hacer es mostrarle un gesto de desaprobación. El lenguaje no verbal suele ser muy efectivo.
Te puede interesar: Viajar en autobús. Reglas de etiqueta para el uso del autobús
9. Cuidado cuando se mueva por el interior del autobús para entrar o salir. Hay que fijarse bien por donde va, pero no mirando a la pantalla de su teléfono como hace mucha gente. No mirar por donde va suele dar lugar a tropiezos, pisotones, encontronazos, etcétera. Incluso, es curioso ver como se da por molestada la persona que va mirando su teléfono celular, pensando que el que tiene que tener cuidado es usted.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Muchas de las reglas que tienen su origen en limitaciones tecnológicas pues han perdido sentido o no lo tienen en la actualidad por la progresiva modernización de los servidores
-
El uso del teléfono celular -móvil- se ha convertido en una auténtica cuestión de estudio para los profesionales del estilo y los buenos modales
-
¿Qué ponemos en el llamado asunto o título del correo? ¿Cómo nos presentamos? ¿Cómo nos despedimos?
-
La riqueza del lenguaje, el conocimiento más o menos extenso de las palabras, etcétera juegan a favor de las personas que poseen este mayor bagaje cultural
-
Cuidar los detalles en nuestras comunicaciones digitales darán una buena imagen personal de nosotros y de nuestra empresa o profesión
-
La regla de oro, la básica de la mensajería de Internet, es la de no enviar información que no haya sido solicitada
-
No solo es una cuestión de no hacer perder el tiempo a la gente con textos muy extensos. Es una cuestión práctica ...
-
La tecnología también puede tener 'buenos modales'. El nuevo servicio Pretty Please de Google Assistant - asistente de Google-
-
El término "netiqueta" surgió al comienzo de la historia de Internet para describir una serie de normas sobre las buenas maneras a observar online
-
Un usuario de Internet lo es por estar adscrito a una red anexada a Internet, y como tal se le permite acceder y circular por otras redes
-
Un correo electrónico (e-mail) no deja de ser una carta, similar a cualquier otra, en la que solo cambia el medio por el que se envía
-
Utilizar un servicio de chat como whatsapp, line, messenger, google chat, vulcano, irc... requiere cierto grado de educación