
Modales y cortesía. La buena mesa.
Es indispensable tener respeto por las personas que nos acompañan a la mesa, que es también sinónimo de respeto por nuestra persona los modales y cortesía que mostremos en todo momento hablarán de nosotros más que mil palabras.
La educación nunca pasará de moda. Hay que ejercitar la cortesía
Es indispensable tener respeto por las personas que nos acompañan a la mesa, que es también sinónimo de respeto por nuestra persona los modales y cortesía que mostremos en todo momento hablarán de nosotros más que mil palabras.
Debemos tener cuidado de no introducir los alimentos demasiado calientes a la boca, pues esto evitará hacer gestos desesperados.
No se debe meter el pan al plato para limpiarlo con los dedos, pues no es correcto dejar un plato como si no se hubiera usado; así como también resulta incorrecto dejarlo con comida en los bordes.
No se deben chupar los dedos, tampoco se deben limpiar los dientes con la lengua al terminar de comer.
No debe ofrecer cubiertos ya usados, bebida de su vaso o sobras de pan.
Al momento de pasar algo es incorrecto cruzar su cuerpo con el brazo, cambie el objeto de una mano a otra para entregarlo de ese lado, a la persona que lo solicita.
Es incorrecto atravesar a alguien para pasar algo a una tercera persona; es mejor pedirle por favor a un comensal que lo haga por usted.
La costumbre de tomar un vaso por la parte central dejando uno, dos o tres dedos levantados resulta algo cursi y no se debe hacer; lo indicado es conducirse de manera natural.
El tomar un vaso por la parte superior no resulta ser algo práctico, todo lo contrario pues al finalizar de beber su contenido el rostro quedará mirando hacia arriba. Lo indicado es tomarlo de la parte inferior. Se pueden colocar uno o dos dedos debajo del vaso: el meñique y anular dan seguridad. Para servir un vaso se debe tomar y colocar del fondo. Es antihigiénico tomarlo de arriba.
Colocando una servilleta entre vaso y plato, dejándolo a un lado de la persona, pues no se debe dar directamente a la persona que lo solicita.
Al utilizar el salero colóquelo de manera horizontal, dándole suaves golpecitos con el dedo índice para controlar la cantidad deseada. Evite moverlo de arriba a abajo.
Si la sal se encuentra en un salero sin tapa o en un plato, tómela con la punta de un cuchillo dejándola caer con suaves golpecitos de su dedo índice, jamás la tome con los dedos.
Si se le pide el salero, páselo antes de usarlo.
Finalmente debe recordar que agregar sal, o cualquier otro condimento antes de probar los alimentos, es sinónimo de que no se tiene buen paladar, además de estropear la sazón original del platillo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Como un juego, aprenden, junto a los grandes, cómo deben comportarse en la mesa. Aprender el protocolo del té es una lección divertida para los más chicos.
-
Un joven colocado al lado de un anciano o de una señora, debe constituirse en su servidor.
-
¿Qué debemos tener en cuenta para escoger un vino? En primer lugar en con quién vamos compartir ese vino y los gustos de los invitados
-
En una cena formal nunca se sirve más comida a los invitados, pues se asume que el primer servicio ha sido suficiente para satisfacerlos.
-
La celebración de una comida, bien sea un almuerzo o una cena, puede requerir algunos conocimientos previos sobre las reglas o normas a seguir para ordenar a los invitados
-
Poner velas en una mesa es una costumbre bastante seguida en la época de Navidad
-
El enólogo Eusebio Casado explica el significado de las indicaciones comunes a todos los vinos de la D.O.C. -Denominación de Origen Calificada- en las etiquetas
-
En la mesa se han de observar una infinidad de circunstancias sin las cuales parecerá cualquiera incivil, groseo y malcriado.
-
La presidencia de una mesa, por regla general, es para los anfitriones salvo que la cedan a algunos de sus invitados.
-
Los vinos pueden ser clasificados por diversas características como pueden ser su color, la graduación, el contenido en azúcar...
-
Al ser un acto previo a un almuerzo o cena, no deberán servirse alimentos que puedan quitar el apetito a los comensales
-
Los condes Ahlefeldt-Laurvig ofrecen una cena de primavera en su castillo de Tranekaer y aprendemos a poner la mesa con la condesa Mette Ahlefeldt-Laurvig