
Curso protocolo social. La mesa de principio a fin. Lección 1: el mantel (con vídeo explicativo)
Cómo elegir el mantel perfecto: tamaño, color y estilo para cualquier tipo de celebración
protocolo.org
El mantel en la mesa. La guía definitiva para lograr una presentación impecable
Comenzamos una serie de vídeos explicativos en los que vamos a ver cómo poner una mesa desde el principio hasta el fin, dando todo tipo de trucos y detalles interesantes. Queremos que sea el curso gráfico más completo que haya en internet sobre el tema de poner la mesa y todo lo que ello conlleva.
Cómo poner el mantel en la mesa
El mantel es el vestido de la mesa. Como cualquier vestido debe adaptarse a la forma y tamaño de la mesa. Elegir la 'talla' correcta del mantel, como la de cualquier prenda de ropa, es importante para que la mesa quede bien elegante y apropiadamente vestida.
Los colores claros, sobre todo el blanco o algún tono similar como el blanco roto, suelen ser los más utilizados. Pero dependiendo de la celebración puede ser diferente. Sobre todo cuando hablamos de celebraciones temáticas. En estos casos, no solo pueden ser colores más fuertes, sino que pueden llevar todo tipo de estampados. Uno de los ejemplos más claros son los manteles de Navidad.
Te puede interesar: Cómo escoger una buena mantelería. Qué mantel escoger. Cómo se pone un mantel. Para qué sirve el mantel en la mesa
Una vez escogido el mantel más apropiado, debemos colocarlo en la mesa de manera que ni llegue al suelo, ni se quede en plan "minifalda". Es decir, que deje ver al completo las patas de la mesa. Es imprescindible que cubra la totalidad de la superficie de la mesa.
¿Cuál es la altura correcta que debe tener el mantel en una mesa?
Depende. No es lo mismo poner un mantel en casa o un restaurante, que montar una mesa para un banquete. No hay un estándar definido. Pero si existen unos usos comunes que podemos considerar como referencia.
El mantel debe cubrir, al menos, un tercio de la altura que hay desde la mesa hasta el suelo. Una de las mejores opciones es que cubra dos tercios del espacio entre la mesa y el suelo. Un truco muy sencillo: la falda del mantel debe caer un poco por debajo de la altura del asiento-silla. Esta regla sirve para la mayoría de las ocasiones.
Cuando hablamos de banquetes es habitual que las mesas se cubran con manteles hasta el suelo o muy cerca de él. Con este tipo de manteles hay que tener cuidado de no pisarlos, porque algunos llegan hasta al suelo. Si lo pisamos corremos el riesgo de armar un buen estropicio si el mantel se mueve y caen muchas de las cosas que hay puestas en la mesa.
A la hora de sentarnos, el mantel no lo debemos dejar sobre nuestro regazo, como si fuese nuestra servilleta, sino meterlo hacia el interior de la mesa sin 'arrastrarlo' con nuestras rodillas, sino dejándolo deslizarse suavemente. Si lo 'arrastramos' puede ocurrir lo mismo que si lo pisamos, podemos mover o hacer caer muchos de los elementos que hay en la mesa. Sobre todo las copas, que suele ser las más inestables y frágiles.
En algunos banquetes, no es el mantel el que llega hasta el suelo. Se suelen cubrir las mesas con una pieza de tela hasta el suelo -incluso de color distinto al del mantel- y luego se coloca el mantel encima.
Consejos para poner el mantel de forma elegante y correcta en una mesa
Puedes ver más vídeos sobre protocolo en nuestro canal de Youtube: Protocolo y Etiqueta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es faltar al respeto debido a aquellos con quienes se está, el pedir de beber en alta voz; hay que pedirlo en voz baja; y es todavía mejor hacerlo por gestos
-
¿Eres un experto en el mundo del vino? Pon a prueba tus conocimientos respondiendo a las preguntas de nuestro cuestionario
-
Como utilizar los cubiertos de forma correcta en cada ocasión. Uso correcto de la cuchara, el cuchillo y el tenedor
-
Los adultos frecuentemente consideran la hora de la comida complicada y el comportamiento de comer de los niños como un problema.
-
Muchas personas no somos educadas en nuestra vida diaria, en casa, en el trabajo, en la calle ... ser educado es un hábito no una pose
-
¿Bufé o mesa puesta? Descubrimos las claves imprescindibles para organizar la comida perfecta y no morir en el intento
-
Es muy importante conocer cómo abrir una botella de forma correcta, para evitar accidentes o perder parte de su contenido
-
Durante la cena, ningún invitado debe dirigirse solamente a una persona, sino que su conversación debe estar dirigida hacia todos
-
Dice que no se debe ser el primero en servirse los alimentos; que se debe dejar este honor y señal de preeminencia a la persona más calificada del grupo
-
Una mesa elegante requiere que todos sus elementos están bien colocados y combinados para mostrar el buen gusto y la delicadeza de los anfitriones
-
Un menú frío es una forma de simplificar el servicio que suele requerir un menú tradicional
-
La mesa en Navidad no tiene que ser una tarea complicada para lograr que sea elegante. Hay que saber elegir y combinar