
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con aspecto diferente
Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos
rawpixel - Pixabay
Relaciones sociales con personas que tienen un aspecto diferente
Las personas que quizás no tengan limitaciones para sus actividades cotidianas pero son tratadas como si tuvieran una discapacidad debido a su aspecto enfrentan situaciones de otra índole. Las personas con diferencias faciales, como labio leporino o paladar hendido, deformidad craneofacial, o un problema de piel; las personas con un peso o estatura muy por encima o por debajo del promedio; las personas que muestran efectos visibles de medicamentos, como temblores en pocas palabras, las personas con aspecto diferente, suelen tener la experiencia de que los demás las miren, eviten mirarlas o miren a través de ellas como si fuesen invisibles.
Sugerencias para relacionarse correctamente con personas con aspecto diferente
1. Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos. No contribuya a estigmatizar a las personas que tienen un aspecto diferente.
2. Si ve a alguien que tiene alguna de estas características, sólo sonríale.
3. Si la situación se presta, inicie una conversación e incluya a la persona en lo que esté sucediendo, al igual que lo haría con una persona de "aspecto promedio".
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aprender a llevar una casa moderna y activa con confianza, gracia y estilo
-
Para que una relación de amistad funcione tiene que haber una 'aportación' por ambas partes. Se tienen que 'implicar' ambas partes para que todo vaya mejor
-
En Estados Unidos se hace una fiesta a los dieciséis años similar a la fiesta de los quince años de muchos de los países latinos
-
La importancia de expresar los sentimientos es una necesidad del ser humano
-
El saludo con un apretón de manos es el saludo más universal y generalmente aceptado en todo el mundo
-
La cortesía viene de muy lejos. Y más allá de que la etimología de la palabra nos remita a un mundo alcanforado de reyes, reverencias y formalidades varias.
-
Una persona asertiva logra hacerse escuchar sin agredir y sin menospreciarse. No necesitamos ser agresivos para expresarnos, ni necesitamos ser pasivos y callarnos
-
El comedimiento que se impone al hombre es semejante al que en otro tiempo se imponía a la mujer
-
Hemos interiorizado un injusto doble rasero a la hora de medir el nivel de buena educación de los que nos rodean
-
Nos preocupa lo que piensen los demás. Una persona tímida teme hacer el ridículo o ser rechazada
-
Ten cuidado cuando hables o escuches a otro, a que no hagas movimiento alguno del cuerpo, que no sea muy compuesto.
-
Hay miradas que invaden la intimidad porque 'entran en la vida' de los demás sin permiso. Miran de forma descarada sin importarles la otra persona