
Cosas del Protocolo
Según las reglas del protocolo, del asumido por todos y del escrito en los tratados, uno debe comportarse en el caso de escuchar el himno nacional
foto base skeeze - Pixabay
Reglas de etiqueta para escuchar el himno nacional
Se dice que un himno es aquella composición musical que identifica a un país, a una comunidad o cualquier tipo de colectivo.
Estos himnos no son, por lo general, ninguna maravilla, musicalmente hablando. Son horrendos, salvo contadas excepciones y sus letristas -si los tienen- enemigos de la causa musical. Aun así, con mayor o menor fortuna, nos representan. Y según las reglas del protocolo, del asumido por todos y del escrito en los tratados, uno debe comportarse en el caso de escuchar esta composición musical emblemática con el máximo de seriedad en el gesto y dignidad posibles.
Hace bastante tiempo que veo todo tipo de competiciones deportivas para presenciar en directo el comportamiento de las personas ante lo que debería ser un momento solemne. Ya se trate de competiciones futbolísticas, torneos de tenis o maratones de mus, los españoles somos, casi todos, los menos educados a la hora de escuchar nuestro himno o cualquier otro. Son variadas las actividades que hacemos coincidir en el espacio de tiempo que dura la melodía. Y aun siendo muy de agradecer que nuestros compatriotas sean tan capaces y diligentes, perdemos en la comparación con otras nacionalidades.
Te puede interesar: El Himno de España. Historia. El Himno Nacional de España
Ya ven, un español es perfectamente capaz de ponerse serio y levantar al cielo la barbilla al estilo legionario, mientras rasca sin disimulo la entrepierna, que para eso la tiene. Puede ser también que decida mover la cabeza preparando las cervicales para el envite deportivo, con el mismo estilo que la mascota de la antes mentada Legión.
Otra interesante modalidad de deportista de élite o de andar por casa es aquel que escucha mientras rumia un chicle con la boca abierta. También resulta enternecedor aquel que saluda a su parentela, novia o amistades, en general
Todos estos comportamientos son perfectamente intercambiables entre sí. Incluso pueden darse todos en uno. Podría poner ejemplos, pero ese ejercicio se lo dejo a ustedes, que con seguridad serán capaces de observar más variantes. Créanme, no es gratificante, pero sí entretenido.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos nos puede ayudar a saber cuando una persona está mintiendo, o al menos, cuando no está contando toda la verdad
-
El uso de la mascarilla -tapabocas- nos produce una sensación de extrañeza. Llevamos algo encima que, según Miquel, pone en duda nuestra identidad...
-
No es malo querer que los demás nos aprecien o nos reconozcan nuestro trabajo o nuestros logros
-
El aburrimiento es una sensación desagradable, displacentera e incómoda provocada por la falta de diversión o de interés por algo
-
Las personas muy sensibles cuando salen a la calle, cuando se tienen que relacionar socialmente reciben muchos estímulos que tienen que aprender a manejar
-
El protocolo tiene que complementarse para cubrir todas las necesidades que requieren el conjunto de actividades que tienen lugar cuando en los actos oficiales se realizan otra serie de actividades que se deben regular y organizar
-
En la mesa se producen pequeños 'accidentes' que nos pueden alarmar o incomodar. La mayoría de ellos carecen de importancia, son simples incidentes menores
-
Lo que tal vez fue más negativo fue sobreponer a una sociedad tenida por vulgar, modos y maneras que remedaban los usos y costumbres europeas.
-
Los hoteles de cinco estrellas son establecimiento donde disfrutar de experiencias inolvidables rodeados de todo tipo de atenciones e instalaciones increíbles
-
De una u otra manera casi todos ejercemos una cierta influencia sobre los demás. Influimos, lo queramos o no, de una forma positiva o negativa en otras personas
-
Universal etiquette for real people (Etiqueta Universal para Gente Real) se llama su obra por la que obtuvo el galardón en la Cumbre de Educación, en Washington (Estados Unidos) por la Cámara de Comercio Colombo Americana
-
La postura corporal cuando estamos sentados debe ser correcta, tanto por cuestiones de educación como por cuestiones de salud. Nuestra espalda no lo agradecerá a la larga