
7 consejos para ser buenas personas (con vídeo)
Las buenas personas siempre desean lo mejor para los demás. No son personas interesadas y sí muy generosas. Comparten una serie de valores que mejoran la convivencia de las personas
protocolo.org - foto base FP Pro
Las buenas personas hacen mejorar la sociedad en la que vivimos
Ser una buena persona nunca debe ser sinónimo de tonto. Una persona de bien es aquella que se preocupa por los demás, sin tener que dejar de ser él mismo. Sin tener que dejar a un lado sus intereses. Las personas de bien suelen ser personas confiadas, generosas y desinteresadas que no esperan de los demás un mal comportamiento. No esperan que los demás les fallen. Este grado de confianza hace que en ocasiones puedan perder oportunidades que las personas 'menos buenas' aprovechan. 'Abusan' de este grado de 'ingenuidad' o de confianza de las buenas personas.
Si muchos imitasen el comportamiento de estas personas de bien, el mundo funcionaría mucho mejor. Habría menos egoísmo, menos violencia, menos tristezas... la convivencia sería mucho más agradable y placentera.
7 consejos para ser una buena persona, una persona de bien
1. La persona de bien se alegra de nuestros triunfos. Cuando tenemos un éxito personal o laboral, las buenas personas se algren de corazón. No sienten ningún tipo de envidia, o celos. Celebran nuestro éxito como si fuera el suyo.
Te puede interesar: La amabilidad. Cómo ser una persona amable. Comportamiento en la vida diaria
2. Se interesa por nuestras necesidades. Las buenas personas se preocupan por nosotros, incluso antes de pedirles cualquier tipo de ayuda. Nos preguntan qué tal estamos. Se interesan por nuestras necesidades y por cualquier otra cosa en la que nos puedan ayudar. Son personas que están pendientes de los demás.
3. Practica con los demás la gratitud. Una persona de bien en vez de estar quejándose de lo que los demás no le dan, está pendiente de todo aquello que los demás le ofrecen para agradecerlo. Muestra gratitud por cualquier 'cosa' que recibe.
4. Bieninterpreta a los demás. Las buenas personas no suelen pensar mal de los demás. No se toman los comportamientos y actuaciones ajenas como acciones que se hacen para fastidiar o molestar. Es decir, no son malpensados. Una buena persona siempre trata de ver el lado positivo y amable de las cosas.
5. Se comporta conforme a los valores humanos. Una persona de bien es una persona generosa, con valores éticos, cooperadora. Está dispuesta a ofrecer lo mejor de sí misma. Se comporta y vive acorde a una serie de valores que son importantes para vivir en sociedad.
6. Es capaz de dar sin pensar en el retorno. Hay personas que practican un 'falso altruismo'. Hacen cosas buenas esperando que les devuelvan ese 'bien' o bien porque esperan obtener una recompensa. Las buenas personas dan sin esperar recibir nada a cambio. No solo en el presente, sino en el futuro. Son personas generosas porque les sale del corazón.
7. Es confiada. Una buena persona piensa que los demás también son buenos y se comporta de forma honrada y generosa. Confía en el buen hacer de las personas. Aunque la realidad, en muchos casos, les hace ver que no es así. Que no todo el mundo es bueno y generoso.
La psicóloga y escritora Patricia Ramírez Loeffler, nos ofrece una serie de valiosos consejos para ser buenas personas y relacionarnos con personas de bien. El estupendo programa divulgativo de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece este magnífico espacio para mejorar nuestras habilidades sociales y nuestra convivencia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en sus modales y en su forma de relacionarse con los demás
-
Consejos para reconocer las actitudes que debemos evitar para tener relaciones personales y profesionales exitosas
-
Hay gente malencarada y arisca que debió de perderse la clase el día que enseñaban cortesía.
-
Nuestros gestos y nuestros movimientos comunican. Las manos son muy importante en la comunicación no verbal y gestual
-
La postura es expresiva como el acento y aún más acaso, pues que es más continua
-
Comprender cómo se siente una persona, ponerse en su piel, es una forma de relacionarse mejor con los demás
-
El auge del llamado mundo manga y mundo anime ha llevado a la creación de espectáculos llenos de luz, color y música que 'vuelven locos' a los jóvenes
-
La cena comienza con una recepción nocturna en el Palacio de San Martino Alfieri para todos los invitados. Se conmemora la Visita Real de la Casa de Saboya Piamonte hace 230 años. La familia Saboya Piamonte, reinó en la Italia unificada desde 1861
-
La verdadera elegancia va más allá de la ropa y las apariencias
-
Convivir con la familia puede ser un foco de estrés cuando no se gestionan bien las diferentes personalidades de cada uno de los integrantes de esa familia
-
La vulgaridad y el uso de las palabras malsonantes, antaño signo de mal gusto e ignorancia, se han apoderado del mundo estudiantil
-
Una buena educación es aquella que es capaz de explicar y transmitir todo tipo de conocimientos para lograr personas formadas con valores, principios y personalidad propia