¿Qué es ser introvertido? ¿Cómo es una persona extrovertida? Las relaciones sociales y las personas introvertidas (con vídeo)
Relacionarse con los demás puede ser algo agradable para las personas más extrovertidas, pero puede no serlo tanto para las personas introvertidas

foto base natureaddict - Pixabay
¿Qué es una persona extrovertida? ¿Qué características tienen?
Una persona extrovertida -también se puede decir extravertida- es aquella cercana a la gente, que no le cuesta mostrar y compartir con los demás sus sentimientos, sus pensamientos. Suele ser una persona agradable, simpática y con mucho 'don de gentes'. Una persona extrovertida suele ser muy vitalista y desprende mucha energía positiva.
¿Es lo mismo ser introvertido que ser tímido? ¿Qué es ser extrovertido?
Ahora bien, una persona extrovertida puede ser tímida. Son dos conceptos distintos. El concepto popular hace que se confundan estos términos. Asociamos timidez a introversión, pero no es lo mismo, aunque puedan tener algunas similitudes. Veamos.
Una persona tímida suele ser insegura, tiene miedo a enfrentarse a situaciones sociales nuevas, le cuesta mantener una conversación... pero una persona introvertida no tiene estas características -puede tener alguna, pero no tiene por qué tenerlas todas-. Puede compartir conversación y mantener una correcta relación social, pero suele tener un cierto pudor o prudencia a la hora de compartir emociones, sentimientos o sus pensamientos.
Te puede interesar: Cualidades de las personas extrovertidas. ¿Cómo escribe una persona extrovertida? (con vídeo)
El extrovertido es la persona que tiende a la estimulación externa. Estas personas tienen una vertiente más sociable, porque necesitan del otro para estimularse.
El introvertido es aquél que tiende más a la estimulación interna. No necesita tanto a los demás para 'crear su mundo'. Su imaginación, su creatividad, su ingenio, sus pensamientos... son elementos suficientes para no necesitar tanto a los demás. No necesita socializar tanto como una persona extrovertida, aunque puede hacerlo cuando es necesari0 -no como ocurre con las personas tímidas-.
Los límites de las introversión y la extroversión
Los límites los deben poner la educación y los buenos modales. No hay una combinación perfecta que no venga marcada por las reglas sociales de cortesía y buen comportamiento. Por ejemplo, puede ser un problema cuando una persona extrovertida no respeta los límites y molesta a los demás con sus comentarios, por su excesiva locuacidad o cuando tiene cualquier otro comportamiento similar. O bien, cuando el introvertido puede ser agresivo con su intimidad. Entonces, hay un problema con este tipo de comportamientos fuera de lugar.
Los estupendos psicólogos Alfredo García Gárate y Guillermo Blázquez, colaboradores habituales del magnífico programa de RTVE "La aventura del saber", nos hablan en esta ocasión sobre las personas extrovertidas y las introvertidas. También nos hacen una aclaración sobre la confusión que casi todo el mundo tenemos al confundir introversión con timidez.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tengo idea de que en Madrid la gente es particularmente patanesca y desconsiderada
-
La precedencia de 'elementos' en número impar es relativamente sencilla. Pero cuando nos topamos con un número par de personas o banderas... vienen los errores
-
La última noche del año siempre ha estado rodeada de todo tipo de tradiciones y supersticiones que prometen tener dinero, salud, amor...
-
Cuestiones planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo, La señora Serrano responde a las cuestiones planteadas por los asistentes a su conferencia
-
Los dispositivos móviles están cada día más presentes en nuestra vida. Prácticamente, vivimos 'pegados' a nuestro teléfono móvil-celular o tableta
-
Los gestos y el comportamiento general transmiten elegancia sin decir una sola palabra
-
Las tarjetas de felicitación son uno de los medios más habituales para recordar fechas señaladas. Pueden
-
Una superstición es una creencia o pensamiento que no tiene una base científica ni fundamento racional
-
Gritar es una forma de conducta violenta y autoritaria. Lo cierto, es que gritar genera un 'beneficio' inmediato
-
La persona que tiene este síndrome del impostor, cuando consigue un éxito laboral tiene la sensación de que está engañando a los demás
-
En las actuales revistas femeninas dirigidas a las clases medias urbanas y profesionales también están presentes nociones contenidas en aquéllos manuales de antaño
-
Unas buenas relaciones personales y sociales son las responsables de una vida responsable y poderosa











