
¿Qué es ser introvertido? ¿Cómo es una persona extrovertida? Las relaciones sociales y las personas introvertidas (con vídeo)
Relacionarse con los demás puede ser algo agradable para las personas más extrovertidas, pero puede no serlo tanto para las personas introvertidas
foto base natureaddict - Pixabay
¿Qué es una persona extrovertida? ¿Qué características tienen?
Una persona extrovertida -también se puede decir extravertida- es aquella cercana a la gente, que no le cuesta mostrar y compartir con los demás sus sentimientos, sus pensamientos. Suele ser una persona agradable, simpática y con mucho 'don de gentes'. Una persona extrovertida suele ser muy vitalista y desprende mucha energía positiva.
¿Es lo mismo ser introvertido que ser tímido? ¿Qué es ser extrovertido?
Ahora bien, una persona extrovertida puede ser tímida. Son dos conceptos distintos. El concepto popular hace que se confundan estos términos. Asociamos timidez a introversión, pero no es lo mismo, aunque puedan tener algunas similitudes. Veamos.
Una persona tímida suele ser insegura, tiene miedo a enfrentarse a situaciones sociales nuevas, le cuesta mantener una conversación... pero una persona introvertida no tiene estas características -puede tener alguna, pero no tiene por qué tenerlas todas-. Puede compartir conversación y mantener una correcta relación social, pero suele tener un cierto pudor o prudencia a la hora de compartir emociones, sentimientos o sus pensamientos.
Te puede interesar: Cualidades de las personas extrovertidas. ¿Cómo escribe una persona extrovertida? (con vídeo)
El extrovertido es la persona que tiende a la estimulación externa. Estas personas tienen una vertiente más sociable, porque necesitan del otro para estimularse.
El introvertido es aquél que tiende más a la estimulación interna. No necesita tanto a los demás para 'crear su mundo'. Su imaginación, su creatividad, su ingenio, sus pensamientos... son elementos suficientes para no necesitar tanto a los demás. No necesita socializar tanto como una persona extrovertida, aunque puede hacerlo cuando es necesari0 -no como ocurre con las personas tímidas-.
Los límites de las introversión y la extroversión
Los límites los deben poner la educación y los buenos modales. No hay una combinación perfecta que no venga marcada por las reglas sociales de cortesía y buen comportamiento. Por ejemplo, puede ser un problema cuando una persona extrovertida no respeta los límites y molesta a los demás con sus comentarios, por su excesiva locuacidad o cuando tiene cualquier otro comportamiento similar. O bien, cuando el introvertido puede ser agresivo con su intimidad. Entonces, hay un problema con este tipo de comportamientos fuera de lugar.
Los estupendos psicólogos Alfredo García Gárate y Guillermo Blázquez, colaboradores habituales del magnífico programa de RTVE "La aventura del saber", nos hablan en esta ocasión sobre las personas extrovertidas y las introvertidas. También nos hacen una aclaración sobre la confusión que casi todo el mundo tenemos al confundir introversión con timidez.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión
-
Es habitual confundir el protocolo con otros términos o asimilar su significado a simples normas de urbanidad o de cortesía
-
El baile es una forma de expresar sentimientos y de celebrar acontecimientos de lo más diverso
-
Las buenas personas siempre desean lo mejor para los demás. No son personas interesadas y sí muy generosas. Comparten una serie de valores que mejoran la convivencia de las personas
-
Te vamos a poner a prueba con este sencillo test. Hazlo junto a tus hijos, tus amigos o familiares para ver quién sabe más sobre Papá Noel
-
Qué decir al descolgar el teléfono. Expresiones que decimos cuando atendemos una llamada de teléfono
Contestar a una llamada de teléfono es tan simple como ser amable y saber respetar unas mínimas normas de cortesía -
¿Es aceptable que un pasajero se ponga un pijama en el avión durante un vuelo comercial?
-
La Nochebuena es una de las celebraciones más familiares que hay dentro del período de fiestas navideñas. Además de reunirse en torno a una mesa, los regalos suelen estar presentes en esta ocasión
-
Expresiones de condolencia. Cómo brindar apoyo en momentos de duelo. Carta de condolencia de ejemplo
Las palabras de consuelo las podemos decir en persona o bien las podemos escribir cuando no tenemos la oportunidad de acompañar a esa persona o familia -
Las personas con las que nos solemos juntar suelen tener nuestra misma escala de valores, gustos, aficiones, etcétera
-
A través del contacto telefónico innumerables consumidores configuran la inicial impresión de la "identidad corporativa"
-
Los selfies se han convertido en una moda que se extiende por todo el mundo y que gusta tanto a los mayores como a los más jóvenes