7 consejos para organizarnos mejor y gestionar bien nuestro tiempo. Tenemos tiempo para todo (con vídeo)
Cuando no somos muy organizados puede resultar difícil gestionar bien nuestro tiempo. Por lo general, tenemos tantas cosas que queremos hacer que nos parece que tenemos muy poco tiempo para hacerlas todas. Patricia Ramírez nos da unos cuantos consejos para ser más organizados y mejorar la gestión de nuestro tiempo

protocolo.org - FP Pro
Consejos para gestionar mejor nuestro tiempo y organizar mejor nuestro día a día
Es habitual escuchar la frase "no tengo tiempo para hacer todo lo que tengo que hacer". O bien "no me llega el tiempo para todo". El principal problema es que no sabemos organizarnos bien y por eso no es que no tengamos tiempo para todo, sino que perdemos demasiado tiempo en realizar ciertas actividades.
7 consejos de Patricia Ramírez para ser más organizados y aprovechar mejor nuestro tiempo
1. Establecer prioridades. Es fundamental saber qué cosas son más importantes y cuáles debemos hacer antes. Debemos saber qué cosa tenemos que hacer cada y organizarlas por prioridades. En algunas ocasiones, como indica Patricia, somos demasiado optimistas con la planificación de nuestro tiempo.
2. Hablar con nosotros mismos en alto. La falta de concentración y de atención son los mayores 'ladrones de tiempo'. Hablarnos en alto supone una mejora de nuestra memoria, de nuestra atención y de nuestra concentración, con lo que lograremos perder menos tiempo haciendo nuestras tareas y actividades.
Te puede interesar: Cómo gestionar con acierto nuestro tiempo. El tiempo es oro
3. Concretar. Tener objetivos claros. Escribir de forma sencilla qué tenemos qué hacer y cómo podemos hacerlo mejor. Si tenemos unas tareas poco definidas o muy difusas, es posible que no las podamos hacer de forma eficiente y gastaremos más tiempo.
4. Puntualidad. Bien sea una actividad profesional o personal, debe tener un horario. Los tiempos de cortesía son tiempo que perdemos para hacer una tarea o actividad. Los retrasos generan un efecto dominó con el resto de actividades del día.
5. Atención plena y hacer una sola cosa a la vez. Tratar de hacer varias cosas al mismo tiempo suele llevarnos más tiempo y los resultados suelen ser menos eficaces. Es mucho más efectiva la monotarea. Poner atención plena a una sola cosa dará mucho mejor resultado.
6. Cumplir con fechas y tiempos. Los compromisos y las agendas están para cumplirse. Poner fecha y tiempo a nuestras tareas nos ayuda a ser más resolutivos y en menos tiempo.
7. Actuar sobre lo que toque. Sería algo similar a procrastinar. Debemos hacer cada actividad en su tiempo y en su forma.
El tiempo es un bien escaso que no podemos recuperar. Por esta razón, gestionar bien el tiempo es una forma de ser más efeciente tanto en nuestro trabajo como en nuestra vida personal.
Los 7 consejos de Patricia Ramírez para aprovechar mejor nuestro tiempo estando bien organizados
Puedes ver más vídeos en nuestro canal de YouTube
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Es imperioso interesarse en nuestra apariencia, salud y proyectar una actitud positiva. Decline imitar a otros, sea auténtico, honesto y original. Decida su propia marca, será una muestra de su evolución y superación; soslaye descuidar su trascendenci
 - 
			
									
								
									Tener unas buenas habilidades sociales es fundamental para poder ser unos buenos comunicadores
 - 
			
									
								
									Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci
 - 
			
									
								
									¿Es aceptable que un pasajero se ponga un pijama en el avión durante un vuelo comercial?
 - 
			
									
								
									Las invitaciones generan un compromiso que debemos afrontar. Hay que responder a las invitaciones, confirmando o declinando nuestra asistencia
 - 
			
									
								
									En una sociedad en constante movimiento las prisas son el pan nuestro de cada día. Por este motivo, es tan importante tener paciencia y saber mantener la calma
 - 
			
									
								
									Las conveniencias de la discrección son en tal manera conocidas por las personas bien nacidas que jamás pecan contra ellas a no ser por olvido.
 - 
			
									
								
									En cualquier tipo de negociación es muy importante tener una buena disposición de las mesas y de los equipos de trabajo.
 - 
			
									
								
									El diccionario nos define el éxito como el resultado positivo o feliz, de una empresa o acción emprendida
 - 
			
									
								
									Desconocer las reglas que rigen la convivencia humana puede generar malestar, burlas y vergüenza.
 - 
			
									
								
									El hotel Ritz abrió sus dependencias en 1910. Tenía 125 habitaciones y seis grandes salones para albergar todo tipo de celebraciones
 - 
			
									
								
									Casi la mitad de la cosas que hacemos a diario las hacemos automáticamente, sin cuestionarlas. Son hábitos, rutinas que hacemos en piloto automático
 









