Feliz cumpleaños. Tradicional o nuevas tecnologías
Una felicitación de cumpleaños puede ser tan tradicional como una cartulina o tan moderna como un mensaje instantáneo que envía al móvil-celular de la persona que cumple años

protocolo.org
Feliz cumpleaños. Felicitar "a la antigua", o mejor al estilo moderno
La tarjeta de cumpleaños, desde el archi famoso y gracioso Poppy Card a la tarjeta que incorporaba un chip el cual, al abrir la felicitación, sorprendía con una dulce melodía o alguna locución ingeniosa, ha dejado paso o, mejor podríamos decir, ha sido "arrollada" por las nuevas formas de felicitar los cumpleaños -sms, Whatsapp, correo electrónico, redes sociales, etc.-.
La mejor manera de felicitar un cumpleaños va a depender de la relación que tengamos con la persona que cumple años. Es una cuestión de confianza y cercanía. Aunque, también vamos a ser sinceros, de comodidad.
Bien es cierto, que debemos saber bien a quién va dirigida la felicitación. No es lo mismo felicitar a nuestro abuelito, que seguramente sabrá tanto de Facebook, Twitter, Whatsapp o del correo electrónico como nosotros de la fórmula secreta de la Coca-Cola, que felicitar a nuestro joven amigo o primo, que domina las nuevas tecnologías.
Te puede interesar: Organizar una fiesta de cumpleaños. Regalos para una fiesta de cumpleaños. Consejos y comportamiento para una fiesta de cumpleaños
No es muy correcto sustituir la felicitación tradicional cuando va dirigida a una persona, sea de la edad que sea, que no se mueva en el mundillo de internet y las nuevas tecnologías. Seguramente sería lo mismo que enviar una tarjeta de felicitación en un sobre sin dirección ni destinatario. Nunca llegaría a su destino.
Si su amigo/a o familiar es un poco clásico, no prescinda de la felicitación tradicional, pues agradecerá una tarjeta firmada por todos sus amigos, que guardará como recuerdo durante mucho tiempo. Pero se puede complementar con una felicitación electrónica, la cual, seguramente, le hará mucha ilusión, y seguro que enseñará a todas sus amistades, del colegio, del instituto o de su trabajo.
Felicite de la forma que felicite, no debe olvidar escribir un mensaje, corto y directo, un remite, para saber quién le envía esa felicitación, y tratar de que llegue en la fecha exacta, una de las grandes ventajas de las nuevas tecnologías frente al servicio de correos tradicional.
Las posibilidades para desear un feliz cumpleaños a una persona son, prácticamente, infinitas. Aunque la tarjeta tradicional de papel se está convirtiendo en una cosa del pasado, aún tiene su recorrido. Puede seguir siendo un buen medio para cierto "sector" de la población, pero va dejando paso a las nuevas tecnologías. Ambas conviven y pueden seguir conviviendo, ampliando las posibilidades de las personas que quieren transmitir un sencillo mensaje:
"¡Feliz cumpleaños!"
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay un hecho definitivo y claro que da un punto de partida importante: la creación de la corte. Esto dará un auge definitivo a las buenas maneras
-
El sentido de la vida es un concepto complejo que nos hace preguntarnos cosas tales como ¿por qué estamos en este mundo? ¿para qué estamos aquí?...
-
Desconocer las reglas que rigen la convivencia humana puede generar malestar, burlas y vergüenza.
-
Nos encontramos maravillosamente en esto distintas generaciones; generaciones que convergemos juntas: todas ellas llenas de experiencia y habilidades que en una perfecta unidad serán el soporte para salir librados de esta situación lo mejor posible
-
Durante la pandemia todos nos hemos convertido en personas de alto rendimiento. ¿Por qué? Porque nos hemos visto obligados a salir de nuestra zona de confort. A cambiar nuestras rutinas
-
Es posible que no haya un invitado perfecto, pero sí que un invitado se comporte de forma que deje una buena sensación a sus anfitriones
-
De usted, mirada fija a los ojos, gesto impertérrito, gesticulación firme, saludo con leve inclinación de cabeza, las palabras contadas y manteniendo las distancias
-
Hacer correctamente un saludo, tener un gesto de cortesía -como abrir una puerta o ceder el paso- y otras muchas acciones educadas, son una forma de causar una buena primera impresión
-
Vestir como cada uno quiera no siempre es posible. Al menos en el Congreso.
-
Sería prácticamente imposible convivir. Está bien que haya una base de verdad, pero ser siempre 'sincero' socialmente sería bastante inviable
-
Está demostrado que se miente más al final del día. El autocontrol que podemos ejercer en nuestro comportamiento a lo largo del día parece ser que se va desgastando
-
Al principio de la república se enseñaba como asignatura la urbanidad. Se fueron descartando el uso de palabras mal sonantes en busca de eufemismos representativos...








