
Códigos éticos. La ética en la sociedad (con vídeo)
La ética es la disciplina filosófica que estudia el conjunto de costumbres y normas que valoran el comportamiento humano y su relación con la moral, principalmente
foto base Imagen FR
¿Es importante la ética en la sociedad actual?
El código ético, valores para una buena convivencia
¿Se han devaluado los códigos éticos? ¿Una sociedad con malos códigos éticos es una sociedad enferma o injusta? ¿Qué podemos hacer para recuperar algunos de estos valores perdidos?
¿Qué es la ética? El origen del término
Disciplina filosófica que estudia el conjunto de costumbres y normas que valoran el comportamiento humano y su relación con la moral, principalmente. La palabra proviene del término griego "ethikós" que significa carácter, que la define como la ciencia del comportamiento moral, pues determina como deben comportarse los integrantes de una sociedad.
¿Qué es un código ético?
Es un texto, generalmente breve, constituido por un conjunto de artículos que identifica cómo debe regularse una determinada comunidad de personas. En el plano profesional, serían las 'reglas' que definirían cómo deben ejercer las personas de forma honesta su profesión. Un código ético es un conjunto de normas o 'deberes' que se deben cumplir para llevar a cabo una profesión o ejercicio profesional con honestidad, dignidad y honradez.
Te puede interesar: La puntualidad ¿por qué llegamos tarde? (con vídeo)
Hay códigos éticos no explícitos o escritos que se cumplen o asumen por convención o por costumbre. Cualquier comportamiento que una persona tiene a diario con su familia, con sus vecinos, con los compañeros de trabajo o con las personas con las que comparte los espacios comunes... son comportamientos basados en una ética no escrita. Es un código de valores que se ha heredado y que se suele cumplir de una forma 'casi automática'.
Códigos de ética profesionales
Un código ético profesional es un conjunto de normas que 'garantizan' unos mínimos exigibles a las personas que ejercen esas tareas profesionales. Francesc pone un ejemplo muy sencillo: la puntualidad. Pero habría muchos otros ejemplos.
Una cosa importante es que los códigos éticos deben ser consensuados y dialogados para que sean aceptados, si no por todo el mundo, al menos por la mayoría.
La falta de códigos éticos o su incumplimiento es lo que suele llevar a la 'corrupción' de la profesión y, por extensión, a la corrupción de la persona. De aquí la importancia de las llamadas 'buenas prácticas' y 'malas prácticas'.
"Un código ético en sí, no es garantía de que haya buenas prácticas en una empresa"
Hay códigos éticos que más que un conjunto de normas, son un conjunto de objetivos o intenciones a las que se aspira. Es una forma de expresar un comportamiento deseable para los afectados por ese código ético. Se piensa en lo que sería lo mejor para ese conjunto o sociedad.
Un código ético en sí, no es garantía de que haya buenas prácticas en una empresa, colectivo o sociedad. Si solo se queda en las palabras no sirve prácticamente de nada.
Francesc Torralba, escritor y profesor de ética y filosofía de la Universidad Ramón Llul, y José Luis Fernández, profesor de la Cátedra de Ética Económica y empresarial de la Universidad de Comillas -autor del libro 'Ética, responsabilidad social y modelos de empresa'-, nos hablan acerca de los códigos éticos en la sociedad y en el mundo profesional y empresarial. El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece este interesante debate sobre los valores y los códigos éticos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ni la confianza, ni la amistad pueden permitir que se salten las normas de la buena educación
-
¿Cuál es la diferencia entre la caballerosidad y el refinamiento? Pueden parecer términos iguales pero no lo son
-
La falta de cortesía es falta de urbanidad. Lo curioso es que esta última palabra viene de urbe, que significa ciudad, y es precisamente en la ciudad donde más se la transgrede
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta
-
Se han perdido las formas, este es el diagnóstico. Y las han extraviado, si alguna vez las tuvieron, un amplio sector de nuestros jóvenes
-
La cena comienza con una recepción nocturna en el Palacio de San Martino Alfieri para todos los invitados. Se conmemora la Visita Real de la Casa de Saboya Piamonte hace 230 años. La familia Saboya Piamonte, reinó en la Italia unificada desde 1861
-
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas
-
Hay gente malencarada y arisca que debió de perderse la clase el día que enseñaban cortesía.
-
Consejos sobre cómo hacer algunos selfies en diferentes situaciones. Cómo ser respetuoso con los demás cuando compartimos nuestros selfies
-
Los tipos que toman asiento y ponen cara de gente importante no se acomodan como usted y como yo cuando vamos a un bautizo
-
El aire viciado, los gases que despiden los productos de limpieza, los perfumes, las alfombras, los desodorantes de ambientes, e incluso los marcadores mágicos pueden provocar una grave reacción.
-
Los movimientos de las manos deben estar acorde con la mirada y la forma de hablar en cada momento.