7 consejos para ser los protagonistas de nuestra vida (con vídeo)
Cómo podemos ser los protagonistas de nuestra vida siguiendo 7 sencillos consejos de Patricia Ramírez

protocolo.org
Disfrutar de la vida sin ataduras: ser los protagonistas y prestarnos atención a nosotros mismos
Hay personas que protagonizan su vida, disfrutan de ella y se responsabilizan. Pero hay otras personas que son meros actores secundarios de su propia vida. Incluso, algunos, son más títeres en manos de otras personas que actores.
En nuestras relaciones sociales y laborales hay personas que son más protagonistas que otras. La psicóloga Patricia Ramírez nos regala una serie de consejos que nos pueden ayudar a tomar el protagonismo de nuestra vida.
Cómo ser el protagonista de tu vida
1. Dedica tiempo al autoconocimiento. ¿Nos conocemos bien? ¿Sabemos realmente cómo somos? Tenemos que aprender a conocer cómo pensamos y cómo sentimos para ser protagonistas.
2. Entrena lo que ahora ya se te da bien. Hay personas que quieren ser buenos en todo y eso es imposible. Una cosa es tener ciertas habilidades y otra es ser un experto o dominar un tema. Debemos entrenar aquello para lo que tenemos talento.
Te puede interesar: Qué son las habilidades sociales. Cómo desarrollarlas (con vídeo)
3. Busca tu elemento. Un elemento según Ken Robinson es aquel lugar donde convergen pasión y talento. Encontrar este 'elemento' es una forma de disfrutar del trabajo en vez de considerarlo como una carga.
4. Toma decisiones que te llenen. Es posible que las decisiones que nos llenen a nosotros no les llenen a otras personas. Es bueno tomar decisiones a pesar de la opinión de los demás, porque ellos no pueden vivir nuestra vida, aunque si que, en ocasiones, pueden participar en ella.
5. Escucha el crítico interior... pero desde la distancia. Tenemos que aprender a escuchar opiniones distintas a las nuestras porque nos pueden enriquecer. Pero la decisión final tiene que estar en nuestras manos. Si hacemos demasiado casos de las opiniones de los demás, podemos llegar a hacer responsables a otras personas por las decisiones que nosotros no hemos tomado.
6. Elige a tus actores y actrices de reparto. La familia es una 'imposición', pero los amigos los elegimos nosotros. Debemos rodearnos de gente positiva, de personas que nos aporten vitalidad.
7. Adapta el guion de tu vida cada vez que lo necesites. No es necesario mantenerse en una posición fija con decisiones e ideas que ya no compartimos. Es posible cambiar de ideas y posiciones, por diversas cuestiones, aunque los demás no nos apoyen. No es malo cambiar, porque es una forma de evolución natural que viene dada por la experiencia y por otros factores.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La palabra urbanidad no tiene porque llevarnos a viejos y estirados manuales donde se daban e imponían estrictas normas de comportamiento totalmente inadecuadas
-
"Sonreír"no cuesta nada; enriquece a quienes la reciben, sin restar a aquellos que la dan
-
Quién no ha escuchado en una boda la expresión 'vivan los novios'... o a lo mejor 'viva los novios'
-
La alfombra roja no deja de ser una 'pasarela' de moda donde, tanto hombres como mujeres, lucen sus mejores galas
-
Las escaleras mecánicas son muy útiles y cómodas, pero hay que tener cuidado cuando las utilizamos porque hay que ser prudentes y diligentes para evitar accidentes y malos comportamientos
-
La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
-
La inflación no solo afecta a los precios de la cesta de la compra y de otros muchos productos. También afecta directamente a las propinas que los clientes dejan en todo tipo de establecimientos y empleados que prestan determinados servicios
-
Consejos de etiqueta para escribir notas de agradecimiento. Cómo escribir una nota de agradecimiento
Las notas de agradecimiento son una forma de expresar gratitud a otra persona por un favor, una atención recibida, un regalo, etcétera -
Consejos de etiqueta que son útiles conocer si nos vamos de viaje a Hawái, tanto por negocios como de vacaciones
-
La hora del té, que en muchos sitios como en España suele ser la hora de la merienda, es el tiempo en el que se toma esta bebida. Puede tomarse el té solo o en compañía. Es lo que nosotros hemos llamado una tarde de té
-
Las buenas personas siempre desean lo mejor para los demás. No son personas interesadas y sí muy generosas. Comparten una serie de valores que mejoran la convivencia de las personas
-
Curiosamente, casi siempre que pensamos en atractivo nos vamos a la parte física. La mayoría de la gente no tiene en cuenta la parte interior











