Recepción y respuesta de llamados telefónicos.
La gestión de llamados es una de las tareas más importantes en toda labor administrativa.
Universidad Técnica Federico Santa María.
Universidad Técnica Federico Santa María. Manual de Ceremonial y Protocolo
Se lee en 1 minuto.

comedy_nose
Recepción y respuesta de llamados telefónicos.
Con el objetivo de resguardar la imagen institucional, para responder o hacer llamados telefónicos, se recomienda:
- Identifcar a la Institución o la Unidad e identifcarse personalmente.
- Ser amable.
- Si el llamado es para un superior, consultarle y comunicar.
- Si la persona requerida está ocupada, consultar si eventualmente es posible otorgar ayuda o solicitar teléfono para devolver llamado. En este último caso se debe obligatoriamente devolver el llamado.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Un discurso es algo más que pronunciar unas palabras en un acto social o familiar. Un discurso es una exposición sobre una asunto o materia que trata de convencer o llamar la atención de su público
-
Los gestos, salvo profesionales entrenados, no suelen mentir. No se suelen disimular ni fingir, suelen ser sinceros
-
El miedo a hablar en público puede limitar o entorpecer nuestra alocución...
-
El teléfono móvil o celular está presente a diario en nuestras vidas, tanto en el plano personal como en el profesional o laboral
-
Los gestos, los movimientos corporales, las miradas... todo ello son partes importantes de la kinésica o cinésica
-
Casi todos los expertos recomienda un ensayo frente al espejo, para que podamos vernos, aparte de escucharnos
-
Técnicas y consejos para hablar mejor en público. La calidad de la voz, la pronunciación, el tono, la velocidad, el volumen. La audiencia. La organización y sus fases
-
Si la entrevista telefónica es para un medio escrito, no hace falta destacar con la entonación de nuestras palabras ciertos matices
-
¿Quieres ser un mejor orador? Aquí tienes las definiciones y características los diferentes tipos de discursos y cómo utilizarlos
-
Resultar atractivo en los medios de comunicación es importante, pero en televisión es fundamental
-
Las diferencias entre países que comparten un mismo idioma pueden reflejarse en el significado o uso de algunas palabras determinadas
-
El lenguaje no verbal aporta a la forma de comunicarnos una serie de matices muy importantes











