
El efecto "priming". El poder de las palabras (con vídeo)
Las palabras tienen un potente efecto sobre nuestros sentimientos y nuestra forma de comportarnos
fotograma RTVE Tips
El poder de las palabras y su relación con ciertos estímulos
Todo depende de la relación que estableces contigo mismo
Decía Mahatma Gandhi" cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras; cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos; cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos; y cuida tus hábitos porque se convertirán en tu destino".
Hoy hablamos de la importancia de nuestras palabras, del efecto priming -en español, el efecto primado-. De una forma breve este efecto priming es la asociación de ciertas palabras a ciertos estímulos.
El efecto priming viene a demostrar el importante efecto que las palabras pueden tener en nuestros actos y en los de los demás
Hagamos un sencillo ejercicio práctico
Patricia realiza un sencillo ejercicio práctico o experimento como ejemplo de este efecto priming.
1. Pensar en un número del uno al nueve.
2. Multiplicar el número pensado por nueve.
3. Si el número que nos resulta de esta multiplicación es de dos cifras, sumamos esas dos cifras.
4. Al resultado de esta suma le vamos a restar cinco.
5. Con el resultado obtenido vamos a buscar la letra del abecedario que corresponde a ese número. A =1, B = 2, C = 3, etcétera.
6. Ahora buscamos un país que empiece por esa letra. El que queramos.
7. Ahora buscamos un animal que empiece por la letra siguiente a la letra que hemos escogido anteriormente.
La mayoría de la gente habrá pensado en Dinamarca y elefante, sobre todo los europeos, remarca Patricia.
La explicación de este resultado es el famoso efecto de priming, como se explica en el vídeo.
Te puede interesar: Claves para detectar cuando nos están mintiendo
John Bargh en 1966 hizo el siguiente experimento: hizo dos grupos de estudiantes y a cada uno les dio una serie de palabras sueltas. A un grupo se les dio algunos términos relacionados con la palabra vejez y tenían que formar frases con esas palabras. Los otros no. Luego se les hizo recorrer un pasillo y se midió el tiempo que tardaron en hacer ese recorrido. Curiosamente, los que construyeron frases con los términos relativos a la vejez, tardaron más,
Esto vino a demostrar la influencia "física" que las palabras pueden tener en nosotros y en los demás. Trabajar con estas palabras "hacen" que nuestro cerebro lentifique nuestros movimientos.
La gran importancia de las palabras en la comunicación
Las palabras tienen un potente efecto sobre nuestros sentimientos y nuestra forma de comportarnos.
La triada psicológica. Cambiar nuestras emociones
1. P. Los pensamientos. También entendemos lenguaje. Pensamiento, es todo lo que nos pasa por la cabeza. Todo lo que pensamos y lo que hablamos.
2. E. Emociones. Todo lo que sentimos, alegría, tristeza, celos, rabia, envidia, etcétera.
3. C. Conducta. Comportamiento. Todo lo que hacemos.
Estos conceptos relacionados entre sí. Si cambiamos uno de ellos influye en el resto de los términos.
Patricia Ramírez Loeffler, colabora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece una serie de consejos prácticos para manejar bien las palabras. Consejos para experimentar mejores y más placenteras emociones. Las palabras nos pueden ayudar a gestionar nuestras emociones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los hábitos de la infancia y de haber nacido en pequeños pueblos, el acento de provincia son obstáculos bastante comunes a la buena pronunciación
-
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen
-
Vestuario correcto con el que acudir a una intervención hablada. La importancia de la imagen. No solo cuenta la voz
-
Debe aprender a aceptar los cumplidos con gracia y modestia, pero sin rechazarlos.
-
El uso del teléfono móvil, conlleva respetar unas reglas mínimas de educación
-
Conversar o platicar con otra persona supone realizar un intercambio de información que puede ser personal, social o profesional
-
Qué decir cuando hay que hablar y cómo decirlo. Atraer y mantener la atención del público. Ser claro, breve y ameno
-
Un líder es una persona capaz de dirigir y canalizar la atención y el trabajo de un grupo de personas, tanto en el ámbito laboral como en el social
-
Es un acto descortés, y altamente ofensivo a la persona que nos habla, el manifestar de un modo cualquiera que no tenemos contraída enteramente la atención a lo que nos dice.
-
Importantes empresarios, políticos, artistas, etc. que comparecen de forma habitual en la televisión, algunas veces descuidan los aspectos más básicos de una buena educación.
-
Los mensajes que se dejan en un contestador particular no requieren del rigor ni la abundancia de datos que los solicitados para una empresa o negocio
-
El teléfono, al igual que ocurre cuando se hace una visita, debe utilizarse de forma prudente y apropiada.