Frases de enlace para las entrevistas
Las frases de enlace sirven para relacionar conceptos y reflexiones generales en una entrevista o intervención

Jais Hammerlund
Frases de enlace: un buen recurso para las entrevistas y otras conversaciones
Cuando se concede una entrevista, cuando se participa en un debate o charla, hay determinados momentos en los que las "frases de enlace" pueden ayudar a unir o vincular conceptos y opiniones fundamentales sobre el tema que están tratando en esa entrevista o charla.
Estos son algunos ejemplos de frases de enlace:
- Me gustaría añadir...
- También es necesario recordar...
- Lo fundamental es...
Te puede interesar: Técnicas para hablar en público y atraer la atención
- Al respecto...
- De lo que se trata es de...
- El tema..., la preocupación..., el problema real es...
- Lo que importa aquí es...
- Igualmente importante es...
- Aunque ..... sin duda tiene importancia, no debemos olvidar...
- No olvidemos que...
- Nuestro papel..., nuestra labor..., nuestro objetivo consiste en...
- Nuestra prioridad..., compromiso..., meta..., objetivo es...
- Lo cierto es que...
- El quid de la cuestión es...
- Esa es una pregunta interesante, pero...
- Esa es una pregunta muy interesante, pero me permito recordarle que...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La conversación es un cambio de ideas sobre diferentes puntos
-
Es necesario que el lenguaje se preste a las diversas formas que exige la narración.
-
Creemos que estimulando el lenguaje, en forma natural, por medio del diálogo y el juego, el cerebro puede aprender
-
Todos los seres vivos, incluyendo al ser humano, delimitan su territorio individual o espacio personal mediante señales o signos espaciales
-
Una de las peores interrupciones es la que se hace en medio de una conversación sea del tipo que sea
-
Es un acto descortés, y altamente ofensivo a la persona que nos habla, el manifestar de un modo cualquiera que no tenemos contraída enteramente la atención a lo que nos dice.
-
Como se habla y como se pronuncia es importante cuando se quiere comunicar o transmitir algo
-
Distancias interpersonales. La proxémica. Tipos de distancias. Guardar las distancias entre personas
Las relaciones con los demás conllevan compartir espacios comunes tanto en el ámbito personal, como en el social o laboral que hay que saber respetar -
Las exposiciones preliminares deben ser cortas, y contraerse exclusivamente a aquellas noticias que sean indispensables...
-
¿Quieres ser un mejor orador? Aquí tienes las definiciones y características los diferentes tipos de discursos y cómo utilizarlos
-
El momento de la verdad. Comenzar un discurso. Los primeros momentos. Controlar la audiencia y su interés por el discurso
-
Si la entrevista telefónica es para un medio escrito, no hace falta destacar con la entonación de nuestras palabras ciertos matices









