
¿Cómo abrir una botella de vino? Descorchar una botella de vino
La botella se pone en posición vertical y no se debe mover en ningún momento de esta posición
liza31337
La forma correcta de abrir una botella de vino
Abrir una botella de vino es una acción sencilla que si se lleva a cabo con delicadeza, mejora la experiencia de beber y compartir un buen vino.
Da lo mismo el tipo de vino que sea, pero a mayor edad (crianza, reserva...) mucho más cuidado hay que tener al abrir la botella de vino. La botella se pone en posición vertical y no se debe mover en absoluto, o al menos, hay que moverla lo menos posible. Así evitamos que cualquier tipo de poso o sedimento pueda enturbiar el vino al revolverse por el movimiento.
protocolo.org
Con un cortacápsulas o, en su defecto, con un cuchillo, pasamos el borde de la cápsula (que puede ser de distintos materiales: plástico, plomo ...) todo a su alrededor, haciendo la circunferencia completa para dejarlo bien marcado el corte. Levantamos la cápsula y accedemos al corcho de la botella.
Sobre este mismo tema es interesante leer: ¿Qué cantidad servir de vino?¿Por qué lado se sirve?
protocolo.org
Con suaves movimientos insertamos poco a poco el descorchador en el corcho de la botella hasta llegar al tope, generalmente, del tirabuzón del descorchador , sin perforar el corcho en su totalidad. Es decir, que el final del sacacorchos no salga por el otro lado del corcho.
protocolo.org
También con cuidado destapamos el vino, haciendo una ligera presión con la botella sobre la mesa y tirando del sacacorchos hacia arriba (hay descorchadores modernos que hacen todo esto por nosotros, con lo que se evita mover la botella para hacer fuerza).
protocolo.org
Una vez que hemos destapado el vino, le pasamos por la boca un paño limpio, para quitar cualquier resto de corcho que pueda quedar en la boca de la botella, olemos el corcho para ver que el vino conserva todas sus propiedades intactas y que no se ha deteriorado (cosa que también comprobaremos posteriormente al servirlo).
Puede ser de su interés Cómo servir el vino .
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los eventos bien organizados no dejan nada al azar. Todo está previsto, hasta los 'imprevistos'
-
Si nuestro poder adquisitivo nos lo permite, la celebración se suele hacer en un establecimiento hostelero, donde nos lo van a dar todo bien preparado
-
Loas aniversarios son fechas en las que se celebra un número exacto de años desde que se produjo un determinado acontecimiento. En esta caso un proyecto de vida en pareja y una vida en común
-
Elegir un puro excelente, la forma de cortarlo, de encenderlo, de fumarlo, de saborearlo, etc. son claves para poder disfrutar del habano
-
Para celebrar un aniversario lo mejor que se puede hacer es compartir ese día con los familiares y amigos
-
El pésame es una forma de expresar a los familiares del difunto, el sentimiento de pena y dolor que se comparte con ellos. Hay fórmulas tradicionales para decir cuando se da un pésame
-
Uno de los días más importantes en la vida de una niña, es el día de su fiesta de los quince años
-
El brindis es una forma de expresar un buen deseo para alguien o por el bien de alguna determinada causa
-
La etiqueta de un evento la suelen marcar los anfitriones. Los invitados deben adaptarse a esa etiqueta si no quieren desentonar con el resto de los invitados
-
El bautismo es el sacramento por el cual entramos a ser parte de la familia de los hijos de Dios
-
A los aniversarios se les da un nombre en función del número de años que se cumplan conviviendo juntos. Casi todos tienen un 'nombre' aunque únicamente suelen ser conocidos por la mayoría de la gente los más populares
-
Consejos de etiqueta para hacer un buen regalo de graduación. Cómo elegir el regalo perfecto para un graduado