
Melania Trump incomoda con un regalo a Michelle Obama (con vídeo)
Un regalo imprevisto se convierte en una de las curiosas anécdotas del día de la toma de posesión de Donald Trump como el 45 Presidente de los Estados Unidos de América
Fotograma video ABC News
Melania Trump incomoda con un regalo a Michelle Obama, pero Michelle ya lo hizo con Laura Bush
La historia del regalo se repite de nuevo
La nueva primera dama de los Estados Unidos, Melania Trump , puso en un aprieto a Michelle Obama al hacerle entrega de un obsequio, todo hay que decirlo, de unas considerables dimensiones. Por el color el lazo y color de la caja todo parece indicar que se trataba de un regalo de la prestigiosa tienda de Tiffany & Co .
Lo que no recuerdan algunas personas es que este mismo gesto tuvo Michelle Obama con su antecesora Laura Bush , a la que también le hizo entrega, en ese mismo momento, de un obsequio similar -se dice que la regaló una agenda-dietario y una preciosa estilográfica-.
Desde luego los compañeros de protocolo no estuvieron "muy finos" para estar al tanto y sacar de ese "apuro" a la primera dama saliente. Tampoco supieron prever que se podía repetir la escena vivida ocho años antes. El buen hacer de Barack Obama lo resolvió en un segundo. El mismo entró a dejar el regalo.
Pero del vídeo podemos sacar otras "perlas" de educación y buenos modales.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
Barack Obama espera de forma educada y elegante a su mujer para subir las escaleras y saludar. Donald Trump , en cambio, cual elefante en una cacharrería, sale del vehículo y sube directamente las escaleras sin esperar a su mujer. Todo un detalle.
En el momento de los saludos, también podemos observar que todos tratan de dar la mano, como aconseja el protocolo, pero al final optan por un saludo más cercano y menos protocolario. Tanto los Bush, como los Obama y los Trump prefieren el "beso social" al apretón de manos.
En el vídeo se pueden ver estos detalles con toda claridad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que establecer, en primer lugar, el grado de cercanía o parentesco con la mujer que acaba de ser mamá para saber cuándo se puede ir a visitarla
-
En las reuniones de confianza, donde el carácter de la sociedad puede más fácilmente conducirnos a abusar de la libertad del campo, es en las que debemos poner mayor cuidado y prudencia en la manera de manejarnos.
-
La verdadera finalidad de un velatorio es acompañar a los familiares y amigos en unos momentos tan difíciles y dolorosos. Hay que ser muy prudentes y evitar hacer cierto tipo de comentarios o tener un comportamiento poco adecuado al momento
-
La forma de una mesa es mucho más importante, desde el punto de vista del protocolo, de lo que puede parecer a primera vista
-
Cada país tiene un horario diferente para los eventos dependiendo de sus costumbres. También el tipo de evento puede condicionar el horario
-
Da lo mismo que seamos los anfitriones de una fiesta que los invitados. El comportamiento debe ser excepcional y correcto en todo momento
-
El mantel debe cubrir por completo la mesa, y colgar como mucho, por sus lados, un tercio de la distancia que hay entre la mesa y el suelo
-
Loas aniversarios son fechas en las que se celebra un número exacto de años desde que se produjo un determinado acontecimiento. En esta caso un proyecto de vida en pareja y una vida en común
-
Las celebraciones más notorias de la Navidad son la cena de Nochebuena, la comida de Navidad y la cena de Nochevieja. Pero cada familia y cultura puede tener sus propias tradiciones y costumbres
-
Los parientes y los amigos más inmediatos del difunto, son los que generalmente acompañan a los doloridos cuando se dirigen al templo.
-
La etiqueta de un evento la suelen marcar los anfitriones. Los invitados deben adaptarse a esa etiqueta si no quieren desentonar con el resto de los invitados
-
Con la llegada del otoño también llega una de las tradiciones más divertidas y tenebrosas de estas fechas: la fiesta de Halloween