
¿Cuánto sabes sobre cómo ser un buen anfitrión y un estupendo invitado?
Hacer una invitación o recibir una invitación supone asumir una serie de compromisos con nuestros invitados o con nuestros anfitriones
fotograma Gossip Girl - Blake Lively y Penn Badgley
Saber estar: los invitados y los anfitriones en fiestas y otras celebraciones
¿Cuánto sabes sobre el comportamiento correcto como invitado o como anfitrión?
Es algo bastante más habitual de lo que pensamos tener que acudir a algún tipo de compromiso social con motivo de una celebración a la que nos han invitado - cenas de amigos, cumpleaños, reuniones para ver un evento deportivo, etc.-.
Unas veces acudimos a estas celebraciones como invitados, pero en otras ocasiones somos nosotros los anfitriones, los que organizamos todo para que nuestros amigos se sientan bien atendidos.
¿Quieres poner a prueba tus conocimientos?
Te dejamos un sencillo test donde puedes demostrar cuánto sabes sobre el tema de los compromisos sociales.
Protocolo y Etiquete - protocolo.org
Nos gustaría que nos dejaras un comentario sobre qué te ha parecido el test -muy largo, muy corto, demasiado sencillo, demasiado complicado, etcétera- y qué tal te ha ido, si has tenido muchas respuestas acertadas.
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una persona amable es aquella que escucha con una sonrisa lo que ya sabe, de labios de alguien que no lo sabe
-
Los banquetes únicamente deben darse en las casas bien dispuestas y organizadas, cuyas amas conozcan hasta el último detalle los requisitos y la técnica de las cenas ceremoniosas.
-
Evitemos, en cuanto nos sea posible, el hospedarnos en las casas de nuestros amigos, especialmente de aquellos a quienes hayamos de ser molestos o gravosos. Ya sabe el dicho popular: "las visitas como el pescado al tercer día huelen"
-
Como dicen en la guerra "que una retirada a tiempo es una victoria", en muchos eventos podría ser la máxima a tener en cuenta
-
Cada celebración, ceremonia, acto, evento... suele requerir un tipo de invitación distinto
-
Cuando nos sentamos a la mesa, lo primero que debemos hacer es mover la silla, sin arrastrarla
-
En la mesa, como en muchos otros lugares, hay que guardar unas mínimas normas de comportamiento
-
Deben ser objeto, de selección según la naturaleza del acto y de la imagen que se desee presentar a un público determinado.
-
En la antigüedad, los muebles daban testimonio del estatus social del anfitrión donde se celebraba algún acontecimiento
-
No es una situación habitual, pero se puede dar el caso en una fiesta o reunión que alguno de los invitados sustraiga algo de la casa o de algún invitado
-
No hay nada más desagradable y que muestre tan poco tacto que la persona a la que se le habla no haga más que mirar hacia todas partes y parezca estar atenta de todo lo que ocurre alrededor
-
Si el anfitrión, como suele ser normal, tiene demasiados compromisos que atender, no será posible estar pendiente de todas las presentaciones de la fiesta o reunión