
A cuantas personas invitar. ¿Cuántas personas caben en una mesa?
No solo hay que tener en cuenta el tamaño de la mesa, sino los elementos tan poco tenidos en cuenta, en muchas ocasiones, como las patas de la mesa u otros elementos.
Ioan Sameli
Las invitaciones y el espacio para los invitados
Dar el espacio necesario a cada invitado
Una celebración agradable no se consigue estando lo sinvitados sentado a la mesa apretujados como las sardinas en una lata de conserva. Los invitados necesitan un espacio mínimo para moverse con cierta soltura y comodidad.
Partiendo de las dimensiones que tenga la mesa (o las mesas) hay que calcular un espacio mínimo recomendado por invitado de unos 75 centímetros de ancho. Apurando un poco, 65-70 centímetros, pero nunca debería ser menor de este espacio por invitado.
No solo hay que tener en cuenta el tamaño de la mesa, sino los elementos tan poco tenidos en cuenta, en muchas ocasiones, como las patas de la mesa u otros elementos de la misma que puedan ser un estorbo o incomodidad para los invitados.
1. Mesas rectangulares
minhquanfoto - Pixabay
Para 6 comensales, por ejemplo, una mesa de 1,50 x 80 cm sería de un tamaño bastante adecuado. Sabiendo el espacio que desea tener por comensal, en las mesas rectangulares (o ligeramente ovaladas) es fácil calcular el tamaño que necesita.
2. Mesas redondas
Jonsino - Pixabay
En el caso de las mesas redondas el cálculo es un poco más complicado. Hay que calcular el tamaño de la circunferencia de la mesa, para saber con qué espacio cuenta para cada invitado. Simplemente debe multiplicar el diámetro de la mesa, por 3,14 (pi) para conocer la longitud del perímetro de su mesa. Para cinco comensales una mesa de un metro de diámetro sería un tamaño adecuado.
Consejos finales: generosidad con el espacio
Te puede interesar: Tipos de mesas y su colocación
Como recomendación final, siempre hay que ser generosos con el espacio, y calcular por exceso mejor que por defecto. A nadie le molesta tener unos centímetros más de espacio, pero si unos centímetros menos. Por supuesto, siempre dentro de unos límites. No disperse a sus invitados separándoles a unos de otros por amplios espacios (no deberían estar separados por una distancia equivalente al doble del espacio recomendado por comensal).
No es tan infrecuente, sobre todo hoy en día, hacer ciertos "arreglos" para salir del paso en eventos con amigos o familiares (no muy recomendado para eventos formales). Utilizar una mesa extensible sola o para añadir a otra mesa, ampliar la mesa con un tablero y varios pies o caballetes para sujetarlo, etcétera.
El mercado ofrece muchas soluciones ingeniosas y prácticas que pueden ayudar a los anfitriones a salir del paso. Estas soluciones son necesarias sobre todo en la actualidad donde las casas no son muy amplias y no se cuenta con el mobiliario que antiguamente había en muchas casas, como las amplias mesas de comedor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La falta de cortesía rompe muchas relaciones antes de comenzar.
Gregorio Marañón
-
Deben ser objeto, de selección según la naturaleza del acto y de la imagen que se desee presentar a un público determinado.
-
El motivo por el que es conveniente servir el café, infusiones, licores, etc. en otro lugar diferente a la mesa donde se ha ofrecido la comida, es para que los invitados puedan conversar y relacionarse.
-
No podemos hacer esperar a nadie, ni a los anfitriones ni al resto de los invitados. Es de muy mala educación
-
Cuando una persona es invitada a cualquier acto o evento debe tener un comportamiento correcto y educado.
-
Los anfitriones son los encargados hacer sentir a sus invitados como si estuvieran en su casa
-
En la mesa, como en muchos otros lugares, hay que guardar unas mínimas normas de comportamiento
-
Un buen anfitrión debe tener en cuenta ciertos aspectos básicos de cortesía, educación y comportamiento, para hacer sentirse cómodos a sus invitados
-
Lo primero, tener consideración con las personas que nos rodean
-
Solo hay que poner un poco de atención para que tus invitados se encuentren cómodos y a gusto en tu casa
-
Protocolo para hacer una bienvenida. Reglas de etiqueta y cortesía para recibir invitados o clientes
La bienvenida es una forma de recibir a los invitados o clientes con amabilidad y cordialidad. Un buen recibimiento es la mejor forma de comenzar una visita personal o profesional -
Los anfitriones, en ocasiones, tienen que actuar como mediadores o diplomáticos con sus invitados si surgen situaciones incómodas o violentas
-
Hay que tener cierta prudencia a la hora de invitar para no convertir nuestra residencia de vacaciones en un hotel