75. Labor del Presidente de honor.
Es un cargo honorífico que se asigna a una personalidad nacional o extranjera, del ámbito social y político...
María Patricia López Gómez.
Universidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Ingeniería Industrial
Se lee en 1 minuto.

9.5 La labor del Presidente de honor.
Es un cargo honorífico que se asigna a una personalidad nacional o extranjera, del ámbito social y político Presidente de la República o de una Institución.
Se trata por lo general de una personalidad de mucha categoría y de renombre en el ámbito científico y académico relacionado con la temática del congreso, que esta presente en la inauguración del evento, para dar un toque de distinción e importancia al evento.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Es por excelencia el evento máximo o pleno, busca congregar a lo más selecto de una comunidad, colectividad o rama de profesionales...
-
El protocolo en la actualidad se emplea como una herramienta de mercadeo, donde las organizaciones manejan las buenas maneras como valor agregado...
-
Elementos necesarios para la organización de los distintos tipos de actos.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
El tratamiento de usted facilita las relaciones con los jefes y visitantes así como con los colaboradores y personas con quienes no se tiene confianza.
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
La decisión de poner la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira a media asta sólo puede ser dada por el Rector.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
-
Precedencias en los distintos ámbitos sociales.
-
El cierre del congreso y las actividades posteriores a la finalización del congreso.


