
64. Clasificación de los invitados a los actos.
Presidencias, invitados de honor, invitados especiales, colaboradores, patrocinadores, público en general...
6.15 Clasificación de los invitados a los actos.
6.15.1 Presidencias.
Autoridades con competencias en la actividad principal del anfitrión que han contribuido a la realización del hecho que motiva el acto o que con su política pueden jugar un papel determinante en su actividad. Igualmente, aquellas autoridades que representan instituciones de primer orden en la comunidad y que representan la colectividad.
6.15.2 Invitados de honor.
Aquéllos a los que se les conceden por su trayectoria en la institución o por su altísimo grado de colaboración tal distinción o que con su presencia contribuyen a reforzar los objetivos o filosofía del acto.
6.15.3 Invitados especiales.
Aquellos que en razón a su personalidad, su contribución, su grado de relación con la institución, su reconocimiento social, cultural, etc. Son claramente susceptibles de un tratamiento especial.
6.15.4 Colaboradores.
Se refiere al conjunto de personas que sin ser autoridades o estar adscritos a los invitados especiales, son de vital importancia por su grado de colaboración permanente con la institución. Forman parte de este grupo los proveedores, representantes de las empresas colaboradoras, etc.
6.15.5 Usuarios.
Se define por sí mismo. Afecta al conjunto de personas a los que la institución factura y ofrece sus servicios, y a otros que por sus circunstancias o actividades pueden llegar a convertirse en usuarios.
6.15.6 Patrocinadores.
Compuesto por los máximos representantes de las empresas o instituciones que con su aporte contribuyen a la organización del acto, objeto de la convocatoria.
6.15.7 Los Comunicadores.
Los representantes de los medios de comunicación, si se desea que la actividad tenga difusión generalizada.
6.15.8 Público en general.
Se entienden al resto de los invitados que no se adscriben a ninguno de los grupos antes señalados. Serán recibidos por personal de protocolo y se ubicarán tras el grupo de usuarios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El que en mentira es cogido, cuando dice la verdad no es creído.
Refrán popular
-
La presentación es la forma adecuada en que una persona pone en contacto a otras dos que no se conocen.
-
El presente documento recoge reglas generales de Protocolo, Etiqueta y ceremonial aplicable a la dinámica de la Universidad.
-
El uso de las prendas de etiqueta, no corresponde a las personas que asisten a los diferentes actos públicos.
-
Elementos necesarios para llevar a cabo los actos.
-
Tarjeta lord en la que invita la Universidad con otra institución.
-
Comunicación a los Directivos de la Universidad para la celebración de un acto.
-
¿Tiene la Universidad Tecnológica de Pereira un manual que regule las técnicas de protocolo adecuadas a cada acto...
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
Es un cargo honorífico que se asigna a una personalidad nacional o extranjera, del ámbito social y político...
-
Definir quiénes van a formar la mesa de honor y quién la preside, recordando que la autoridad máxima de la Institución en caso de confirmar preside el acto.
-
Es aconsejable no preocuparse de las confirmaciones de todos los invitados, sino de aquellos que ocuparán lugares preeminentes.