
64. Clasificación de los invitados a los actos.
Presidencias, invitados de honor, invitados especiales, colaboradores, patrocinadores, público en general...
6.15 Clasificación de los invitados a los actos.
6.15.1 Presidencias.
Autoridades con competencias en la actividad principal del anfitrión que han contribuido a la realización del hecho que motiva el acto o que con su política pueden jugar un papel determinante en su actividad. Igualmente, aquellas autoridades que representan instituciones de primer orden en la comunidad y que representan la colectividad.
6.15.2 Invitados de honor.
Aquéllos a los que se les conceden por su trayectoria en la institución o por su altísimo grado de colaboración tal distinción o que con su presencia contribuyen a reforzar los objetivos o filosofía del acto.
6.15.3 Invitados especiales.
Aquellos que en razón a su personalidad, su contribución, su grado de relación con la institución, su reconocimiento social, cultural, etc. Son claramente susceptibles de un tratamiento especial.
6.15.4 Colaboradores.
Se refiere al conjunto de personas que sin ser autoridades o estar adscritos a los invitados especiales, son de vital importancia por su grado de colaboración permanente con la institución. Forman parte de este grupo los proveedores, representantes de las empresas colaboradoras, etc.
6.15.5 Usuarios.
Se define por sí mismo. Afecta al conjunto de personas a los que la institución factura y ofrece sus servicios, y a otros que por sus circunstancias o actividades pueden llegar a convertirse en usuarios.
6.15.6 Patrocinadores.
Compuesto por los máximos representantes de las empresas o instituciones que con su aporte contribuyen a la organización del acto, objeto de la convocatoria.
6.15.7 Los Comunicadores.
Los representantes de los medios de comunicación, si se desea que la actividad tenga difusión generalizada.
6.15.8 Público en general.
Se entienden al resto de los invitados que no se adscriben a ninguno de los grupos antes señalados. Serán recibidos por personal de protocolo y se ubicarán tras el grupo de usuarios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Acto de apertura y ceremonia de la semana de adaptación de los nuevos estudiantes de la universidad.
-
Toda solicitud de servicios protocolarios deberá hacerse por escrito, sea por medio de una comunicación física o a través del correo electrónico.
-
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.
-
¿Tiene la Universidad Tecnológica de Pereira un manual que regule las técnicas de protocolo adecuadas a cada acto...
-
Precedencias en los distintos ámbitos sociales.
-
Uno de los más importantes antecedentes al ordenamiento elaborados en 1504 por el entonces Maestro de Ceremonias de la Capilla Pontificia...
-
En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad, deberá estar el escudo, como parte del logotipo institucional...
-
Es necesario que la Universidad Tecnológica de Pereira de acuerdo a su categoría y posicionamiento actual, tenga un Manual de Protocolo para los actos públicos como un código de organización...
-
En cualquier sitio representativo de la Universidad. En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad como parte del logotipo institucional.
-
El lugar de honor es a la derecha de la máxima autoridad de la institución o punto central de referencia
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Primeras autoridades de los poderes públicos en los ámbitos nacional, departamental y municipal.