107. Conciertos.
El comportamiento en un espectáculo de este tipo tiene ciertas indicaciones similares a la de una ceremonia.

12.18 Conciertos.
Normas generales.
El comportamiento en un espectáculo de este tipo tiene ciertas indicaciones similares a la de una ceremonia.
1. Se debe llegar al teatro o auditorio con 10-15 minutos de anticipación, ocupar el puesto lo antes posible.
2. No se puede entrar en tropel cuando suena el timbre de aviso de comienzo del concierto, es necesario ubicarse a tiempo, porque el grupo de apoyo (guías) no darán abasto para atender y acomodar a todas las personas al mismo tiempo.
3. No se debe dejar entrar a las personas que llegan tarde. Deben esperar a que haya una pausa para poder entrar y ocupar sus puestos.
4. Las conversaciones deben cesar en cuanto se apaguen o bajen las luces de la sala.
5. Salvo fuerza mayor, debe abandonar el auditorio en medio del concierto. Evitar moverse demasiado o molestar a los compañeros de los lados.
6. Cuando la persona tenga una de manifestación algo ruidosa (tos persistente, estornudos), lo mejor que puede hacer es salir un momento del auditorio/teatro y esperar que se le pase.
7. Evitar cualquier ruido en medio del concierto.
8. Es de mala educación comer durante el concierto.
9. Se debe aplaudir solamente cuando termine la ejecución de cada pieza o cada tramo de la obra. No se puede interrumpir la representación o ejecución de una obra con aplausos o gritos.
10. Cuando la ovación es muy prolongada, puede que el director de orquesta salga varias veces a saludar. Si la ovación se prolonga puede que haga un bis (una repetición de una pieza o la ejecución de una nueva). Si empieza a tocar, se debe dejar de aplaudir y guardar silencio como se hizo anteriormente.
11. A la hora de abandonar el teatro/auditorio hay que esperar a que vayan saliendo los ocupantes de los asientos más cercanos a los pasillos y no querer salir de primero si está en medio de una fila con varios asientos a su derecha y a su izquierda.
12. No se debe quedar hablando con amigos o conocidos en los pasillos, en el hall, etc. No se puede interrumpir el paso de la gente que quiere salir.
Programa.
- Introducción.
- Saludo institucional protocolario por parte del Señor Rector o su delegado.
- Inicio del concierto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es necesario que todo el personal de protocolo disponga de un plano donde estén previstos y señalados todos los detalles del sitio donde se llevará a cabo el evento.
-
Visitas generales a la Universidad.
-
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.
-
Primeras autoridades de los poderes públicos en los ámbitos nacional, departamental y municipal.
-
Cuando a la institución llega una autoridad extranjera o se recibe a un visitante ilustre, es habitual y adecuado ofrecer el aprecio y reconocimiento.
-
Con respecto a la llegada de la delegación al lugar preestablecido para la reunión estarán esperando el anfitrión junto con la comitiva a los invitados extranjeros.
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
Sobre un amarillo ocre, cuatro franjas delgadas de igual tamaño en su orden: blanco, azul celeste, verde y rojo.
-
Elementos necesarios para llevar a cabo los actos.
-
Ubicación de las banderas. Ubicación de los invitados. Orden de los oradores.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-

