Documento oficial donde se reflejan los detalles del nombramiento de una persona como Hijo/Hija Predilecto/Predilecta o Adoptivo/Adoptiva.
En este acta del nombramiento de Hijo/Hija Predilecto/Predilecta o Adoptivo/Adoptiva, se utiliza un formato similar al de la carta oficial; en la cabecera escudo centrado con leyendas en la parte superior ("República de Colombia") y en la parte inferior ("Santiago de Cali"). Debajo el "Secretario General", "Certifica" donde se exponen los motivos de la concesión de este título. Al final del documento, la fecha de concesión, el "visto bueno" (VºBº) del Alcalde con su firma y la del Secretario General.
Al final de este artículo puede encontrar el "Acta de nombramiento"original en formato .pdf.
Las principales características que deben tener estos documentos, para seguir unas normas de uniformidad en cuanto a tamaños, tipos de letra, etc. son las siguientes:
Contiene modelos de la papelería propia para correspondencia protocolar y modelos de documentos que pueden servir por sí mismos o pueden servir de modelos para redactar otros.
El papel debe ser bond o lino de alta blancura, con excepción de los diplomas que pueden ser en pergamino o en papel pergamino.
La letra para cartas hechas en computador será la Times New Roman, número 12.
La letra para documentos protocolarios hechos en computador, será la English Vivaldi.
La letra para papelería impresa en tipografía será la English Vivaldi.
III. DE LAS INSIGNIAS. Artículo décimo séptimo: CABALLERO. Cruz de Malta de 42 cms X 42 cms en crisocal dorado, con brazos de esmalte azul y franjas color celeste. Rayos dorados. Tendrá un sobrepuesto redondo de 24 mm, con la efigie de Sebastián de Belalcázar
"Por medio del cual se crea el Premio Municipal de la Cultura" El Alcalde en uso de sus atribuciones legales y, CONSIDERANDO: Que la cultura es una labor de los pueblos y que a las autoridades compete administrarla, fomentarla y apoyarla en sus diferentes
III. CONCEJOS MUNICIPALES. ARTÍCULO 21. CONCEJOS MUNICIPALES: En cada municipio habrá una corporación administrativa, cuyos miembros serán elegidos popularmente para períodos de tres (3) años, y que se denominará Concejo Municipal, integrada por no menos
Bibliografía: libros y documentos consultados Relación de libros, documentos y otras fuentes que han sido consultados para la elaboración del Manual de Protocolo, de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. - ACADEMIA DE HISTORIA DEL VALLE. - ARBOLEDA,
ARTÍCULO 31. REGLAMENTO: Los concejos expedirán un reglamento interno para su funcionamiento en el cual se incluyan, entre otras, las normas referentes a las comisiones, a la actuación de los concejales y la validez de las convocatorias y de las sesiones
(Modificado mediante Decretos 556 de 1965, 0084 de 1982 y 0704 de 1990) "Por el cual se reglamenta la Medalla al Mérito Cívico" El Alcalde de Santiago de Cali, en uso de sus facultades legales y, CONSIDERANDO: Que el Gobierno Municipal por Decreto 169
"Por medio del cual se crea una distinción honorífica para empleados municipales, la Medalla de Honor al Mérito" El Alcalde de Santiago de Cali, en uso de sus atribuciones legales y CONSIDERANDO: Que entre el personal subalterno que presta sus servicios
Compromiso de Hermanamiento de Ciudades. Nosotros, alcaldes de ______________________________________________ Elegidos democráticamente por el voto de nuestros conciudadanos, seguros de responder a la satisfacción de las necesidades reales de nuestras