
Cartas particulares. En la Escuela Superior.
Carta de un estudiante a su amigo, en el que relata sus actividades lectivas y sus habilidades en diversas materias.
Cartas particulares.
En la Escuela Superior.
Buenos Aires, 8 de marzo de 19__.
Te (1) escribo lleno de la más viva satisfacción, puesto que puedo darte las mejores noticias acerca de mis estudios.
Las matemáticas, que tanto miedo me daban, empiezan a gustarme, (2) y hasta (3) hay días que obtengo muy buena nota. La historia se hace (4) a veces algo difícil con tantas fechas y tantos acontecimientos como hay que recordar; (5) pero con asiduidad y estudio voy saliendo del paso, (6) y aún (7) espero llevarme (8) una buena nota a fin de curso.
De lo que estoy mejor (9) es de castellano y literatura y de idiomas. Tengo muy pocas faltas en los ejercicios de composición, y estudio con el mayor gusto los autores españoles, desde el siglo de oro (10) hasta nuestros días. Me encanta el francés por su armonía, tan distinta de la del castellano; el inglés me agrada por su concisión.
El dibujo me deleita, y no hay miedo de que (11) me quede (12) rezagado. Siempre tuve afición a trazar bosquejos y a borronear cuanto papel (13) cae en mis manos.
El año próximo tendré que estudiar asignaturas como física y química, historia natural, filosofía, cívica y fisiología e (14) higiene (15).
Dime tú como te va desde que te has graduado y has decidido la carrera que debes seguir. Explícame lo que haces, lo que piensas: si trabajas, si te diviertes, si lees, si escribes, si juegas, si paseas a pie, a caballo o en coche; en fin, toda tu vida de cabo a rabo.
Mientras espero tus gratas nuevas, recibe un abrazo de tu invariable amigo,
Joaquín
Notas:
(1) Letters I and II of this book are supposed to be between very intímate friends. In these two letters, therefore, the second person is used. Since the student, however, will seldom hace occasion to use that form of address in actual letter-writing, all the following letters are supposed to be between friends not so intimate.
(2) empiezan a gustarme: begin to please me; i.e., I am beginning to like. To like is rendered in Spanish by "gustar", which has the subject of to like as its indirect object, and the object of to like as its subject.
(3) hasta, which usually means until, sometimes has, as here, the sense of even.
(4) se hace: makes itself; i.e., becomes.
(5) hay que recordar: it is necessary to remember. See note (18) fisrt chapter.
(6) voy saliendo del paso: I go (along) getting out of the difficulty; i.e., I am getting along.
(7) aún. This adverb is written and pronounced in two ways: "aun" and "aún". It is customary to use "aun" when the adverb precedes the word it modifies, and "aún" when it follows.
(8) llevarme: to carry away for myself; i.e., to get. The ethical dative or dative of interest is quite common in Spanish. It is usually no to be translated into English.
(9) de lo que estoy mejor: of what I am better. In English we should say what I am best in.
(10) el siglo de oro: The golden century of Spanish literature extended from about the middle of the 16th to the middle of the 17th century. During that period flourished some of the most famous men in Spanish letter, such as Cervantes, Lope de Vega and Calderón.
(11) no hay miedo de que: there is no fear (of) that; i.e., there is no danger that. "De" before "que" is often to be omitted in translation.
(12) me quede. The subjunctive is udes after expressions of emotion (joy, sorrow, fear, wonder, etc.).
(13) cuanto papel: all the paper that. "Cuanto" often means all the ... that.
(14) E: and. "Y" is changed to "e" when the word that follows begins with "i" or "hi".
(15) The nouns in this list would take the definite article if standing alone, for they are all abstract nouns. But is more usual to omit the article in lists.
-
5799
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cartas comerciales. Una empresa aceptar ser representada por la persona que les ha ofrecido sus servicios
-
Cartas comerciales. Reclamación por recepción de artículos de inferior calidad a los ofertados y mostrados, asi como diferencias en los precios pactados al hacer el pedido de compra.
-
Cartas comerciales. Se solicitan facilidades para ayudar a un amigo a emprender un negocio de agencia.
-
Cartas comerciales. Comunican la disolución de la sociedad y a la vez informan que otra persona se hará cargo del activo y pasivo de la sociedad.
-
Cartas comerciales. Aviso de suspensión de pagos.
-
Cartas comerciales. Carta para informar de la fundación de una sociedad, y los detalles principales de ésta.
-
Cartas comerciales. Anuncio de naufragio.
-
Cartas comerciales. Envío por medio de un vapor de un pedido de material de ferretería.
-
Cartas particulares. Comunica su alegría por la adquisición de la casa campo.
-
Cartas comerciales. Una persona solicita representar a una casa comercial, indicando que pueden pedir referencias sobre él.
-
Cartas comerciales. Envío del estado de cuentas y del saldo a su favor que debe reponer.
-
Un amigo le cuenta a otro el viaje que ha tenido en barco desde el puerto de Cádiz hasta Nueva York.