
Fallos de protocolo en actos oficiales (con vídeo)
El "no saludo" a Doña Letizia en una recepción oficial es ¿un fallo de protocolo o una falta de educación? Hay otros muchos fallos en diversos actos

foto base BM10777 - Pixabay
Actos oficiales y fallos en el protocolo
Errores y equivocaciones de protocolo en los actos oficiales
Los profesionales del protocolo se encargan de hacer todos los preparativos necesarios para que un acto o evento salga bien. Pero en ocasiones es posible que haya algunos imprevistos que se deben resolver sobre la marcha. Por eso un buen profesional de protocolo debe ser muy resolutivo e 'ingenioso' para poder ofrecer la mejor respuesta a este tipo de situaciones.
El no saludo a la reina a la entonces princesa Letizia
Comienza el espacio haciendo referencia al incidente acaecido en la recepción que los Reyes de España ofrecen a los integrantes del Cuerpo Diplomático de los distintos países del mundo que tienen representación en España.
Uno de los representantes de la delegación de la República Democrática del Congo, concretamente Oscar Matondo encargado de negocios de la R.D. del Congo, retira la mano en el momento de saludar a la princesa Letizia.
Te puede interesar: La recepción de los invitados en los actos oficiales
Las disculpas se han hecho de forma correcta, por medio del Ministerio de Asuntos Exteriores y no directamente a la Casa Real, cosa que no hubiera sido apropiada.
Aunque no salió tanto en los medios de comunicación, en ese mismo acto el embajador de Irán, tampoco estrechó la mano de Su Majestad la Reina doña Sofía ni de la princesa Letizia.
¿Es un fallo de protocolo gestos tales como no saludar?
Las personas que acuden a cualquier acto oficial deben conocer el protocolo a seguir. También los organizadores deben conocer las características 'especiales' que pueden tener algunos asistentes en función de su cultura y sus creencias.
Las palabras de Iñaki Urdangarin en su cita con la justicia
En muchas ocasiones los 'errores de protocolo' son más errores de comunicación. Se dicen cosas o se hacen gestos que no son los más correctos o apropiados para un determinado momento.
El programa sigue emitiendo una serie de curiosos vídeos entre los que destaca el incidente de un camarero que pierde el equilibrio de su bandeja y le echa sobre la espalda de la señora Merkel, varias copas de cerveza.
Ángel Cid, experto en protocolo y colaborador habitual del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" nos comenta algunos fallos de protocolo en diversos actos oficiales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Conseguir que los empleados, tanto públicos como privados, atiendan bien a los usuarios y clientes es una tarea que deben aprender en su etapa formativa, antes de empezar a trabajar
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos qué trabajo queremos hacer y que cualificación tenemos. A partir de este punto, empezaremos nuestro plan de búsqueda
-
Protocolo oficial. Las visitas de Estado y toda la organización que conlleva una visita de este tipo
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
La comunicación no verbal utiliza gestos y algunas partes del cuerpo para transmitir cosas que no comunica con la palabra
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
Un simple almuerzo, merienda o una sencilla cena con su pareja puede ser un momento muy importante a tenor del comportamiento que tengan cada uno de ellos
-
Un gesto a tiempo puede servir para calmar o rebajar la tensión de un momento complicado
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras