
Quintilla para felicitar los días a una tía.
Quintilla para felicitar los días a una tía.
D. Santiago Ángel Saura Mascaró. 1923.
Novísimo manual epistolar o colección completa de cartas familiares y de comercio
Se lee en 1 minuto.
Quintilla para felicitar los días a una tía.
Este placentero día
que recuerdos en verdad.
y dichas mil os envía
disfrutad, amada tía
con toda felicidad.
Etiquetas
Nota
-
13008
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Versos de una canción de Pablo Milanés que nos canta sobre la cortesía
-
Las reuniones guardan una gran similitud, a nivel de reglas de etiqueta y buenos modales, que las visitas
-
¿No debemos felicitar los días y las Pascuas a las personas conocidas que debemos respetar?
-
Al hablar, tu locución debe ser correcta y pura, revelando la finura de una buena educación
-
Versos para una declaración de amor.
-
Las reglas de cortesía y buena educación que debe tener en cuenta una persona en sociedad.
-
Una conversación es una forma de relacionarse las personas que comparten una fiesta, encuentro, o reunión.
-
Décima para felicitar los días a un padre en verso.
-
Una visita debe regirse por unas simples reglas de cortesía para evitar que sea inoportuna o molesta.
-
El aseo y la limpieza de los vestidos es muy importante para que el niño tenga una buen imagen y presencia.
-
No por la envidia inspirado te goces en que padezcan; no quieras que te aborrezcan, que es muy triste ser odiado
-
El cuidado y las reglas a observar a la hora de trinchar los alimentos y servirlos a los comensales.