Décima para felicitar los días a un padre.
Décima para felicitar los días a un padre en verso.
D. Santiago Ángel Saura Mascaró. 1923.
Novísimo manual epistolar o colección completa de cartas familiares y de comercio
Se lee en 1 minuto.

Décima para felicitar los días a un padre.
Si vieráis mi corazón
henchido está de alegría;
disfrutar quiero este día
con plena satisfacción.
Amar a un padre es razón
y le es dulce a un hijo amado.
Tenerle siempre a su lado,
sus pesares consolar
y sus mejillas besar
con un abrazo apretado.
Etiquetas
Nota
-
13002

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
El trato cordial y educado a los padres, hermanos, abuelos, tíos y demás parientes.
-
¿No debemos felicitar los días y las Pascuas a las personas conocidas que debemos respetar?
-
Cada día al levantarse, el hombre bien educado, debe siempre con cuidado manos y cara lavarse
-
El cuidado y las reglas a observar a la hora de trinchar los alimentos y servirlos a los comensales.
-
El aseo y la buena higiene son enseñanzas importantes que los niños deben aprender desde muy pequeños.
-
Es preciso procurar, tener siempre igual aseo, en la calle, en el paseo y en el seno del hogar
-
Urbanidad para el uso de las señoritas. El decoro religioso.
-
En sociedad y en compañía de otras personas hay que evitar ciertos comportamientos poco correctos.
-
Bases en que se funda este arte, y vicios que lo destruyen.
-
En la mesa y en el juego se conoce al caballero, dice un conocido refrán.
-
Los padres se merecen todo el respeto del mundo, porque se preocupan por la educación de sus hijos.
-
Urbanidad en verso para el uso de las señoritas. El modo de comportarse en la mesa.
