
Las reuniones. Consejos de urbanidad
Las reuniones guardan una gran similitud, a nivel de reglas de etiqueta y buenos modales, que las visitas
The British Library
Las reuniones. Consejos de urbanidad
Aquella urbanidad
Saluda en las reuniones
lo mismo que en las visitas;
y respecto del sentarte
las mismas reglas practica.
Si cuando llegas, suspenden
la conversación, invita
a que por tí no la dejen,
si es que tú puedes oirla.
No hables mucho, ni tampoco
mudo estés, porque fastidian
ambas cosas; la razón
un término medio dicta.
Ni en voz muy alta ni baja
hables, porque es impolítica;
sean tus conversaciones
agradables e instruidas,
sin faltar a la decencia
ni a las máximas divinas.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
No digas palabra alguna
que asco promueva, y evita
las bufonadas groseras,
la murmuración inicua,
y no tributes elogios
a la sátira maligna.
Si, contra tu parecer
alguna cuestión suscitan,
no ataques a tus contrarios
con imbécil grosería,
ni sus palabras desmientas,
sino, antes bien, les suplica,
te dispensen, procurando
que no haya jamás rencillas.
No han de ser tus narraciones
muy áridas ni prolijas,
consultando a tu memoria
antes de empezarlas. Mira
que no hay cosa que mas canse
que una narración mal dicha.
No les molestes con cuentos
y consejas ya sabidas,
ni les contristes tampoco,
dándoles malas noticias;
cuéntales cosas alegres,
con las que gocen y rían;
mas no rías tú el primero,
no sea que no te sigan ,
y hagas un papel ridículo
exponiéndote a la crítica.
No interrumpas al que hable,
porque es acción impolítica,
ni en lo que cuente, jamás,
sin modo, le contradigas.
Deja que de hablar concluya,
y amablemente le indica
si cometió algún error
y, que dispense, suplica.
No digas motes ni chanzas,
mas que con las más amigas
personas, y, si se enfadan
la repetición evita.
Mas, si a tí te los dirigen,
súfrelos con alegría
y buen humor, denotando
no te ofenden ni fastidian.
Huye de la afectación,
y la ceremonia evita
de la adulación servil,
y necia pedantería.
Guarda un medio en cuanto al uso
de la provincia en que vivas;
y, de ocuparte de tí,
lo menos posible cuida.
-
18384
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El aseo y la buena higiene son enseñanzas importantes que los niños deben aprender desde muy pequeños.
-
El saludo es un gesto de cortesía que debe tener cualquier persona que ve a un conocido o a una persona que le acaban de presentar
-
Nunca juegues estruendoso, ni en la calle, ni en azotea, ni en otro sitio que sea para los juegos peligroso
-
Urbanidad para el uso de las señoritas. El decoro religioso.
-
Felicitar las navidades en verso. Felicitación de Navidad para unos padres
-
Una persona bien educada es apreciada y estimada en sociedad.
-
Una carta debe tener ciertos datos fijos como el remitente, el destinatario, la fecha, etc.
-
Verso para felicitar los días a una persona superior.
-
Él te enseña la virtud, el forma tu corazón, y le debes atención el respeto y gratitud
-
Ciñe siempre tus acciones a la noble dignidad, pero lleno de bondad y de afables atenciones
-
Versos con motivo de felicitar los días a una persona superior.
-
Un niño felicita las Pascuas a una señora en verso.