
Verso sobre las acciones impolíticas.
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. Las acciones impolíticas.
De ciertas acciones impolíticas.
Delante de otros evita
el vestirte y desnudarte;
las uñas no has de cortarte,
ni a nadie al oído hablar;
tampoco interrumpir debes
al que habla o cuenta dinero,
siendo también muy grosero
lo que otro escribe mirar.
Los pies y nariz no hurgues
ni te suenes con ruido,
y lo que de ella ha salido
es asqueroso mirar.
Los labios y uñas morderte
evita, y desperezarte;
las manos no has de frotarte,
ni los dedos estirar.
Ya estés en pie, ya sentada
mantén el cuerpo derecho,
sin caerte sobre el pecho,
ni la cabeza voltear;
advierte que es de gañanes
saludar dando palmadas,
hablar con pasmarotadas
y a casa instante jurar.
Una sonrisa oportuna
posee cierto atractivo
y muestra un genio festivo
lleno de amabilidad;
al contrario, aquella risa
sin motivo y destemplada
ofende, y es reputada
por una simplicidad.
Delante de otras personas
os abstendréis de rascaros;
y estando en pie, de apoyaros
en algún mueble o pared;
si sentadas os hallareis,
las piernas no estén cruzadas,
y el tenerla estiradas
que es ridículo sabed.
De ignorante y majadera
se acredita quien pretende
censurar lo que no entiende,
o por sabionda pasar.
Se modesta al producirte,
pues nada es tan ofensivo
como el tono decisivo
que una fatua suele usar.
Fijar de hito en hito
la vista en algún sujeto
es sumamente indiscreto
y ofende la honestidad;
pero el extremo contrario
de desviarla enteramente
es una muestra patente
de orgullo o rusticidad.
Tocar objetos curiosos
de su dueño sin licencia
sería tal imprudencia
en un exceso incurrir;
si en tu casa o en las estrapas
dinero por allí vieres,
vuelve la cara si quieres
de la tentación huir.
Desprecia sin enojarte
las chanzas y bufonadas
de gentes mal educadas
cuyo tema es zaherir;
y como tales menguados
hasta el punto no te abajes
de hacer gestos y visajes
o a costa ajena reír.
Jamás desmintáis a nadie
de un modo brusco y grosero
tratándole de embustero,
o que falta a la verdad;
solo se debe en tal caso
manifestar sin maldad
que quizás va equivocado,
y las pruebas alegad.
Siempre que a alguna persona
dirigirte se te ofrezca
no te arrimes que parezca
que la tratas de besar;
hablar con ella jadeando
sería cosa ofensiva,
y su rostro con saliva
guárdate de salpicar.
No envidies las cualdiades
naturales o adquiridas
que otras más favorecidas
sobre ti pueden juntar;
antes bien, si reconoces
un mérito verdadero,
con semblante placentero,
lo tienes que confesar.
Epìlogo.
La niña buena cristiana,
instruída, laboriosa,
cortés, discreta y que goza
de un sensible corazón,
circunstancias atesora
tan nobles y relevantes,
que inspira a sus semejantes
aprecio y admiración.
-
11067
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando tenga Vd. que ausentarse del pueblo en el que viva ¿qué practicará por atención a las personas que en él tenga conocidas?
-
Una carta debe tener ciertos datos fijos como el remitente, el destinatario, la fecha, etc.
-
Una visita debe regirse por unas simples reglas de cortesía para evitar que sea inoportuna o molesta.
-
Es un punto muy importante de la buena educación el saber trinchar, servir a los demás y servirse a si mismo
-
Los padres se merecen todo el respeto del mundo, porque se preocupan por la educación de sus hijos.
-
Verso para felicitar los días a una persona amada.
-
Si tu amigo está contento por un suceso importante, hazle visita al instante y felicítale atento
-
Las visitas son una forma de mantener relaciones sociales con amigos, vecinos y familiares
-
Un verso anónimo sobre el arte de poner la mesa
-
El cuidado y las reglas a observar a la hora de trinchar los alimentos y servirlos a los comensales.
-
El modo de comportarse cuando se hace una visita o se está compartiendo una conversación o charla.
-
No por la envidia inspirado te goces en que padezcan; no quieras que te aborrezcan, que es muy triste ser odiado