
La Generalidad de Cataluña publica un manual para casar, bautizar y enterrar con ritos laicos.
La Asociación Catalana de Municipios y Comarcas acaba de publicar un Manual de Ceremonial Civil.
La Asociación Catalana de Municipios y Comarcas acaba de publicar un Manual de Ceremonial Civil. Los días más grandes, un instrumento para los que quieran, "bajo unos parámetros exclusivamente laicos, encontrar fórmulas para vivir con solemnidad" lo que se conoce como "ritos de paso". Con este libro, que cuenta con la colaboración de la Generalidad, los ayuntamientos pueden bautizar, casar y enterrar por lo civil siguiendo un ritual que contempla la lectura de textos de Neruda o Chaplin, músicas en las que se acepta desde Beethoven hasta Abba, pasando por The Beatles, y en el que se puede hasta contar un chiste. Además, según La Razón, el autor cree que hay que pensar en el divorcio, por lo que recomienda tener cuidado "con la hipoteca". La obra critica a la Iglesia y cuestiona el concepto de Dios.
El autor del Manual de Ceremonial Civil. Los días más grandes, Joan Surroca i Sens, cree que su obra está más que justificada en el dato de que "durante el año 2004, por primera vez en Cataluña, el número de matrimonios exclusivamente civiles superó al de católicos".
Según explica el diario La Razón, Surroca entiende que ahora que "Europa se ha transformado en una sociedad laica", es conveniente disponer de nuevos ritos que sustituyan a los antiguos, una tarea que ha calificado como "dura" dada la "presencia secular del cristianismo en todos los ámbitos de la existencia". El manual, que critica a la Iglesia por ser "combativa", explica que el concepto de Dios "ha quedado fuertemente cuestionado".
A imitación de los cristianos.
Los rituales imitan en cualquier caso a los cristianos ya que la "Ceremonia de acogida" sería una especie de bautismo que cuenta hasta con la participación de unos padrinos. Sobre el matrimonio, el autor reconocen otras variedades como el homosexual, al que dedica todo un apartado. En este apartado, el autor cree que hay que plantearse los divorcios y rupturas, por lo que recomienda tener cuidado "con la hipoteca".
En el capítulo dedicado a las exequias por lo civil y la muerte, el equivalente a los entierros y funerales cristianos, Surroca hace una defensa de la eutanasia: "Ha de merecer nuestro respeto aquella persona que, tras una meditación serena, llega a la determinación de poner fin a su vida. No se tendría que penalizar el hecho de apoyarle si fuera necesario, siempre que se cumplan las medidas que la ley de despenalización establece".
Todavía en este "Acto de despedida", el autor cree que mientras se entierra al difunto es el momento adecuado "para leer un poema" o, incluso, para que algún familiar o amigo de un toque " humorístico, que ayude a romper la tensión".
De Chaplin a The Beatles.
Sobre los textos escogidos para cualquiera de las ceremonias que recoge este manual que cuenta con la colaboración de la Generalidad de Cataluña, el autor contempla párrafos de Neruda, Charles Chaplin, la Declaración Universal de los Derechos del Niño, Salvador Espriu, la Constitución Española, Lao Tse, Primo Levi, Joan Maragall, Anthony de Mello, Séneca, Tagore, e incluso Isaías. Joan Surroca i Sens cree que a nadie debería extrañar que también haya autores religiosos, ya que muchas personas se casan por lo civil "por un desacuerdo con la manera de actuar de la jerarquía eclesiástica, más que por un rechazo total a la religión".
La música es igual de importante y en la selección recomendada por el autor encontramos a Beethoven, Abba, Bach, Cat Stevens, Pau Casals, Vivaldi, The Corrs, Haydn, Louis Amstrong o The Beatles.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Marina colabora estrechamente con la Casa Real en la organización de la visita a la Diputación de los entonces príncipes de España, don Juan Carlos y doña Sofía.
-
nta atención llamó su atuendo que al sexto día de su viaje Morales no pudo ignorar más el tema y pareció disculparse por su informalidad.
-
La Asociación de Empresarios de Apartamentos Turísticos de Barcelona, lanzó una campaña para informar a los turistas sobre modos de vestir más adecuados, entre ellos, evitar el bañista por las calles.
-
El protocolo y el ceremonial son utilizados por las empresas y las instituciones públicas para asegurar que sus estrategias de comunicación sean eficaces y competentes.
-
La figura del concierge, algo así como un asistente personal que soluciona problemas, realiza gestiones y hace recados.
-
El fotógrafo Platon Antoniou atraviesa las tupidas capas de protocolo para examinar de cerca los rostros de los líderes mundiales.
-
La lluvia y los desencuentros marcaron a tradicional entrega de despachos a los alumnos de la Escuela Naval Militar de Marín.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a una destacada mujer por su intensa labor académica y docente
-
Ya sea por la importancia del evento o por la calidad de los invitados, la discreción parece valorarse enormemente.
-
Don Bosco presentó ayer su "llibret" centrado en el "Protocol Faller" para el municipio La falla busca acabar con el vacío normativo al recopilar en una publicación las normas aplicadas El texto analiza las pautas que deben regir cada acto.
-
Cómo organizar una mesa presidencial, cuál es el rango de preferencia de las autoridades en un acto público.
-
Diana Neira, filósofa y experta en glamour, modelaje e imagen, acaba de publicar el Manual imagen de hombre.