
Un estricto Protocolo para participar en los actos.
Los invitados a los actos que se celebraron el pasado martes en el Vaticano tuvieron que seguir un estricto protocolo marcado por la Santa Sede.
La Embajada de España en la Santa Sede celebró un almuerzo y una recepción en honor de Julián Herranz Casado y Carlos Amigo Vallejo.
Los invitados a los actos que se celebraron el pasado martes en el Vaticano tuvieron que seguir un estricto protocolo marcado por la Santa Sede. El acto central tuvo lugar a las 10.30 horas. El Papa Juan Pablo II impuso al cardenal Julián Herranz Casado el capelo en la basílica de San Pedro. Los invitados que asistieron al acto, entre ellos el alcalde de Baena y familiares de Julián Herranz, estuvieron citados a las 9.30 horas en embajada para formar la caravana que les llevó a la basílica de San Pedro. El protocolo exige traje largo negro y velo o mantilla negra para las señoras, mientras que los caballeros tenían que llevar uniforme o frac y las condecoraciones que posean. Los que optasen por el frac deberían vestir un chaleco negro y pajarita blanca.
Tras la investidura del cardenal, los invitados se desplazaron a la embajada para participar a las 14.00 horas en un almuerzo en honor de Julián Herranz y Carlos Amigo, arzobispo de Sevilla que también fue investido cardenal el martes. En este caso, las señoras debían llevar vestido corto, nunca de color rojo, blanco o fucsia, mientras que los caballeros vestían traje oscuro.
El mismo martes los miembros de la delegación oficial que desearan participar en la visita 'ad calorem' a los nuevos purpurados debían encontrarse en la embajada española a las 16.15 horas.
Los actos continuaron el miércoles a las 10.30 horas con una misa concelebrada por el Papa en la plaza de San Pedro, junto a los nuevos cardenales. Este acto fue uno de los que congregaron mayor número de personas de los previstos. La delegación oficial estuvo citada a las 9.30 en la embajada, para salir a las 9.40 hacia la plaza de San Pedro. El estricto protocolo se mantiene: traje negro largo y velo o mantilla negra para las señoras y uniforme o frac para los caballeros. Por último, la embajada celebró una recepción a los cardenales Herranz y Amigo a las 17.30 horas. Traje de calle para los caballeros y vestido de calle para las señoras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Don Juan Carlos conversa en noviembre de 1995 con el vizconde de Almansa, quien ha sido su mano derecha durante la última década.
-
El acomodo de las autoridades en los actos del Día de Asturias en Covadonga rompió ayer las normas de protocolo.
-
Pasar desapercibido es mucho más elegante que dar la nota.
-
Especialistas en ceremonial analizaron la imagen de cada uno de los jefes de Estado.
-
Fernando Almansa dejará la jefatura de la Casa del Rey a finales de este año.
-
Se licenció en Derecho en la Universidad de Deusto, en Bilbao, e ingresó en la diplomacia en 1974.
-
Fernando Almansa, jefe de la Casa Real desde 1993, abandonará su cargo a finales de año y será sustituido por Alberto Aza.
-
Con la entrega de diplomas a los 36 alumnos y alumnas inscritos, concluyó el pasado sábado el curso de protocolo social celebrado en el hotel Morase de Tudela
-
El Congreso iba dirigido a cualquier persona sensibilizada en las cuestiones de protocolo y disciplinas auxiliares.
-
El deporte, la empresa o la presencia creciente de la mujer en distintos ámbitos son factores que los profesionales tienen que ir adaptando e introduciendo para que el protocolo no se quede atrás.
-
Una «banal historia de vino» ha sido la causa del aplazamiento de la visita oficial que tenía previsto realizar a Francia el presidente de Irán.
-
Una crónica didáctica que se ha basado en el protocolo y el seguimiento organizativo del acto.