¿Qué tratamiento utilizo? Otto von Bismarck
Anécdota sobre Otto von Bismarck asistiendo a un banquete, cuando en la mesa le sentaron al lado de la mujer de un conocido escritor

protocolo.org
¿Cómo puedo dirigirme al señor Bismarck? La esposa de un gran escritor
¿Qué tratamiento utilizar? La importancia de conocer el tratamiento de una persona es fundamental para podernos dirigir a ella de forma correcta, como vemos sucede en la siguiente anécdota que les contamos.
Estaba Bismarck (Otto Von Bismarck, Prusiano. Schoenhausen 1815 - Friedrichsruh 1898), asistiendo a un banquete como invitado, cuando en su mesa le sentaron a su lado a la mujer de un conocido escritor.
La señora comenzó a dirigirse a él como "Excelencia", luego como "Señor Bismarck", después "mi querido Bismark", y así durante gran parte del banquete.
Entonces el Canciller, cansado de ese gran despliegue de tratamientos se acercó un poco a la señora y le dijo:
"Mi nombre es Otto, querida señora. Y creo que sería conveniente no pasar de ahí".
Así durante el resto de la cena no tuvo que soportar múltiples cambios de tratamiento por parte de esta señora que no sabía muy bien qué tratamiento utilizar para dirigirse al señor Bismarck.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Los Reyes Magos son los grandes 'competidores' de Papá Nöel que trata de ganarles terreno cada año... cosa que no debemos dejar que acabe con una de nuestras tradiciones más queridas
 - 
			
									
								
									Anécdota sobre la pericia para tratar de encontrar un frac para un evento de forma urgente
 - 
			
									
								
									Una curiosa anécdota de un gran emprendedor e innovador llamado Pau García-Milá
 - 
			
									
								
									La regente era una mujer de moral muy rígida y fiel cumplidora del protocolo
 - 
			
									
								
									El uso del sombrero ha sido siempre un tema controvertido por el hecho de conocer dónde se debe permanecer cubierto o no, o delante de quién hay que permanecer descubierto
 - 
			
									
								
									Un divertido juego para poner a prueba a los más pequeños de la casa o de la escuela.
 - 
			
									
								
									Anécdota relatada por Don José Antonio de Urbina para el suplemento el Semanal
 - 
			
									
								
									Las flores, el abanico, las piedras preciosas... hay muchos "lenguajes" pero pocos tan divertidos como el del amor y el color de la corbata
 - 
			
									
								
									Cuando una persona viste de una forma desaliñada y con prendas que no parecen de buena calidad se dice que viste de trapillo
 - 
			
									
								
									Enviar tarjetas de Navidad es una costumbre que viene de lejos. Aunque, actualmente, las nuevas tecnologías están haciendo que estas felicitaciones sean cada vez más digitales
 - 
			
									
								
									Un día primero de diciembre de 1955 la valiente postura de no ceder un asiento en un autobús fue el inicio de un cambio histórico
 - 
			
									
De dónde viene el dicho 'matar el gusanillo'. Tomar algo a media mañana, a media tarde o entre horas
Origen del dicho "matar el gusanillo": ¿de dónde viene esta expresión? ¿Por qué utilizamos esta expresión? 











