
El mal trago de Alfonso XIII
Anécdota relatada por Don José Antonio de Urbina para el suplemento el Semanal
protocolo.org
Alfonso XIII, un anfitrión ejemplar
Un almuerzo oficial y un 'mal trago' para Alfonso XIII
Aunque nosotros conocíamos esta anécdota relacionada con otro Rey, vamos a reproducirla tal y como la cuenta José Antonio de Urbina.
"En el transcurso de un almuerzo oficial, uno de los invitados que no había visto un lavafrutas en su vida pensó que el bol con agua que le habían colocado junto al plato era para bebérselo y, ni corto ni perezoso, se lo bebió, ante el asombro de los comensales que compartían mesa.
Alfonso XIII se percató de lo ocurrido y, de inmediato, agarró su bol y se lo bebió de un tirón. Ante el gesto del Rey, el resto de los invitados, sin mediar palabra, tomaron el lavafrutas e hicieron lo mismo que el monarca".
Esta es una muestra estupenda de la buena educación y de cómo responder ante situaciones imprevistas y "cubrir" a un invitado en vez de ridiculizarlo.
La buena educación no siempre consiste en hacer lo correcto, sino lo más oportuno en cada momento.
Te puede interesar: Pequeños 'percances' e imprevistos en la mesa
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El manejo correcto del vocabulario es muy importante para relacionarse en sociedad, pero hay palabras o expresiones que tienen su momento.
-
Un día primero de diciembre de 1955 la valiente postura de no ceder un asiento en un autobús fue el inicio de un cambio histórico
-
Anécdota sobre los problemas que se suelen dar sobre el orden y colocación de los invitados a un acto
-
Curiosa celebración en la playa. Todos al agua, pero vestidos de etiqueta
-
Un discurso puede ser interesante pero no tanto como para oirlo varias veces seguidas.
-
Los expertos señalan que no se debe confundir el protocolo con la urbanidad y recuerdan que existe una gran diferencia entre una reunión de jefes de Estado y el hecho de hablar con propiedad
-
El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón
-
Cuando una persona viste de una forma desaliñada y con prendas que no parecen de buena calidad se dice que viste de trapillo
-
Las camisas, blusas, chaquetas, etc. de mujer tienen los botones situados en el lado izquierdo de la prenda
-
En ocasiones los actos oficiales dejan anécdotas poco protocolarias.
-
La inocencia de una joven Reina seguidora, a la fuerza, de la etiqueta
-
Un Rey también tiene sus momentos en los que no puede dejar de decir lo que piensa