
Origen del beso. De Roma hasta nuestros días
El beso como forma de saludo es utilizado por gran cantidad de personas en todo el mundo. ¿Cuál fue su origen?
richardmasoner
Besar para saludar. El beso como forma de saludo
El beso es una de las formas de saludo más utilizadas después del conocido e internacionalizado apretón de manos .
El origen de esta forma de saludo se remonta a tiempos de los romanos, según la mayoría de los historiadores. En algunos escritos del tiempo del Emperador Augusto, unas tres décadas antes del nacimiento de Cristo, en Roma ya se utilizaba el beso como forma de saludo. Pero no era una costumbre muy extendida entre todo el mundo; principalmente, era una forma de saludo, entre hombres, y, por regla general, utilizado por las clases más altas de Roma, especialmente, nobles y patricios.
La enfermedad que descubrió el beso como saludo
La curiosa forma en la que se descubre que el saludo entre nobles y patricios era un beso, fue por una enfermedad. Durante el mandato de Claudio I, se extiende una enfermedad de índole vírica por la ciudad. Nadie sabía cómo se propagaba o contagiaba. Después de muchos estudios y observaciones se comprobó que no afectaba a las mujeres, solamente la contraían los hombres.
Te puede interesar: ¿Cómo besar de forma correcta? Cuándo es oportuno besar (con vídeo)
Pero aún hay más. Dentro de este grupo, observaron que no afectaba a todos los varones por igual sino que solo afecta a los hombres de las clases más altas. Los médicos de la época llegaron a la conclusión de que la enfermedad vírica se transmitía por culpa del beso, una forma popular de saludarse este grupo concreto de varones.
Marco
Esta engorrosa enfermedad solo hizo que el beso fuera puesto en "cuarentena" durante un corto período de tiempo, pero pronto se hizo cada vez más popular, y se fue extendiendo al resto de clases sociales y, posteriormente, se fue extendiendo por otras ciudades y países del mundo.
Tanto se extendió esta costumbre que cuentan que el poeta Marcial decía lo imposible que se hacía caminar por las calles de Roma al tener que ir besando y recibiendo besos de tanta gente conocida como se encontraba uno en el camino.
Te puede interesar: ¿Por qué nos besamos? Tipos de besos (con vídeo)
El beso ha llegado hasta nuestros días como una de las formas más populares de saludo - cada país tiene sus propias costumbres desde uno hasta tres o cuatro besos, salvo los orientales que no son muy dados al contacto físico -. Y eso que algunas de las enfermedades modernas, como la tan temida gripe A o porcina, gripe aviar, mononucleosis y otras enfermedades contagiosas muy similares, lo han puesto en varias ocasiones contra las cuerdas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un discurso puede ser interesante pero no tanto como para oirlo varias veces seguidas.
-
Los Reyes Magos son los grandes 'competidores' de Papá Nöel que trata de ganarles terreno cada año... cosa que no debemos dejar que acabe con una de nuestras tradiciones más queridas
-
Los anfitriones que sirven poca cantidad de alimentos a sus invitados les dejan descontentos. Además, es poco educado y correcto ser tacaño
-
Las personas que no quieren responsabilizarse de un asunto o de tomar una decisión utilizan la expresión 'yo me lavo las manos'
-
Anécdota sobre una cena en una país africano y la situación de los invitados
-
El importante papel de los heraldos en las relaciones entre naciones
-
Por tradición, la ceremonia de la toma de posesión de la prestigiosa escritora mallorquina Carme Riera se debería celebrar en domingo y se traslada a un jueves
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
-
Un Rey también tiene sus momentos en los que no puede dejar de decir lo que piensa
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
-
Anécdota sobre Otto von Bismarck asistiendo a un banquete, cuando en la mesa le sentaron al lado de la mujer de un conocido escritor
-
Don Juan Carlos siempre se ha caracterizado por tener una respuesta ágil ante situaciones imprevistas