
La etiqueta que mata
No se puede llevar hasta el extremo el cumplimiento de las reglas de etiqueta. Hay que ser educado pero con una buena dosis de sentido común
Fuente - Junta Castilla León
Felipe III ¿murió por el calor de un brasero?
La etiqueta de la corte de los Austrias era muy rígida y era seguida de forma muy estricta. A consecuencia de ella, según algún relato de la época, murió el rey Felipe III.
Así lo sugería al menos el embajador de Francia, marqués de Bassompierre.
El invierno de 1621 fue muy frío y en el despacho del rey se colocó un gran brasero. Felipe, que padecía unas ligeras calenturas, recibía en el rostro el fuerte calor del brasero, lo cual le hacía sudar y le sofocaba. En realidad, el rey murió de escarlatina pero esto no impidió a Bassompierre asegurar que la culpa de la muerte fue la etiqueta.
El marqués de Tovar pidió al duque de Alba que retirase el brasero del cuarto real. Pero Alba respondió que no podía hacerlo porque ese servicio correspondía al duque de Uceda. Mandaron buscar a este último pero había salido de palacio. Tardó en volver y el calor del brasero provocó una gran sofocación del monarca que le causó la muerte.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas del mundo del protocolo y las habilidades sociales
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Rey, Don Juan Carlos, suele ser muy ingenioso a la hora de hacer frente a situaciones imprevistas que suelen darse en algunos actos
-
Comentan que estaba desayunando el Rey Alfonso XIII, y entró en los aposentos su mujer, Victoria Eugenia de Battenberg, viendo que...
-
Las anécdotas a contar acerca de Fidel y el protocolo podrían ser muchas.
-
La Reina Victoria de Inglaterra era una gran seguidora de todo tipo de reglas protocolarias y de la etiqueta
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
Anécdota sobre el Príncipe Carlos contada por Jose Antonio Ortiz de Urbina.
-
Las flores, el abanico, las piedras preciosas... hay muchos "lenguajes" pero pocos tan divertidos como el del amor y el color de la corbata
-
El episodio más humillante... fue el frustrado viaje del Monarca a Cuba... pero muchos otros episodios que dejaron ver la mala sintonía del Rey con Aznar
-
Luis XI de Francia, apodado el Prudente, era una persona muy cercana, espontánea y campechana
-
Anécdota que relata Jose Antonio Ortiz de Urbina sobre la visita de Pujol a la Moncloa.
-
Anécdota sobre la soltería del Príncipe por la que se interesó Su Santidad Juan Pablo II
-
Un día le preguntaron a un Embajador cuál había sido el momento más difícil de su vida de diplomático...