
"Mas" no quiere ser menos
Artur Mas no asiste al acto de entrega de los Premios Carles Ferrer Salat por no figurar como la máxima autoridad del acto
The Indenpendet
La importancia de ser "Mas"
La representación de los cargo institucionales
Soraya Sáenz de Santamaría, en ausencia de Mariano Rajoy, es la máxima autoridad del Gobierno, aunque haya algunas personas a las que esta representación no guste demasiado. Es el caso del presidentede catalán Artur Mas, presidente de la Generalitat de Catalunya -Generalidad de Cataluña-.
"Pocas veces nos preguntamos cuánto vale la concordia, qué valor tiene la convivencia o cómo se mide lo que aporta la estabilidad. Hay cuestiones que solo somos conscientes de lo que valen cuando se corre el riesgo de perderlas", ha afirmado Soraya Sáenz de Santamaría durante su intervención en la entrega de las Medallas de Honor y los Premios Carles Ferrer Salat que otorga la patronal Fomento del Trabajo.
Soraya Sáenz de Santamaría ha querido ser conciliadore apelando al diálogo y a la lealtad institucional para lograr la recuperación económica: " Juntos seremos capaces de alcanzar las metas a las que no podemos aspirar por separado ".
Te puede interesar: ¿Qué es el protocolo? Con el permiso de...
Artur Mas no aceptado que Santamaría hablase en último lugar, como le corresponde a la máxima autoridad de un acto de estas características, por lo suqe ha optado por no acudiur al mismo.
El Govern de Cataluña informa que el presidente catalán preside todos los actos a los que acude, menos en tres ocasiones especiales: los actos que cuentan con la asistencia del Rey, del Príncipe de Asturias o del presidente del Gobierno central en persona. Lo que no ha aceptado en esta ocasión, es la asistencia de Soraya Sáenz de Santamaría en representación de Mariano Rajoy que se encuentra de viaje en Panamá, para acudir a la XXIII Cumbre Iberoamericana.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas decidió delegar en el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, la asistencia a este acto. El conseller actuó como la máxima representación de la Generalitat en este evento celebrado este jueves, diecisiete de octubre, en Fomento del Trabajo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La normativa establece de manera clara las precedencias y el turno de palabra que deben aplicarse en un acto de estas características
-
Foto oficial facilitada por la Casa Real británica de los familiares más cercanos del príncipe Jorge
-
El Metro a los parisinos: "Ayude al turista de la camisa floreada que se rasca la cabeza"
-
Estamos a la espera de un gesto de modernidad por parte del rey don Felipe VI, como el que sería la prohibición en el protocolo de las audiencias y actos oficiales de las reverencias, genuflexiones, inclinaciones, taconazos y toda clase de esos saludos
-
"El Manual de Carreño" es una obra de consulta indispensable que debería ser regalada por la S.E.P. a alumnos, mentores, diputados, senadores y cuerpos de seguridad
-
Cualquier ceremonia se lleva a cabo atendiendo a unas directrices y su puesta en escena responde a un diseño ceremonial.
-
Tiempo ha, ocupábame yo de cosas de "protocolo" desde aquél Departamento de Conseguidores que fue el Gabinete de Relaciones Públicas, Documentación y Estudios del Ayuntamiento de Benidorm al inicio de los 90
-
Mucho se ha escrito esta semana sobre la visita que el nuevo Jefe del Estado español y su inefable esposa realizaron al Papa Francisco
-
El pasado día 8 de octubre, empresas y medios de comunicación defendieron sus posiciones ante la difusión de actos empresariales...
-
Los duques de Cambrigde han dado la vuelta a todas las costumbres y tradiciones en el bautizo de su hijo el príncipe Jorge
-
Doña Sofía le pide a su marido, el rey, que termine un discurso.
-
El Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, no le hace una reverencia al Emperador de Japón.