
Negociar con éxito en los Emiratos Árabes
Usos y costumbres en los Emiratos Árabes a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
itupictures
Emiratos Árabes: claves para negociar con éxito
Reglas de oro para las reuniones de negocios en los Emiratos Árabes
Algunos elementos a tener en cuenta para empresas argentinas que prevén abordar una relación comercial en los EAU son:
1. Las tarjetas de negocios en ingles son aceptables. Sin embargo, es una buena idea para los visitantes frecuentes o para aquellos que deseen realizar transacciones con el gobierno del país de destino, tener su material de presentación en inglés y árabe.
2. Una charla introductoria es vital para entablar confianza y no debe hacer apuros o disturbios en la misma. En las conversaciones de negocios, la plática suele centrarse en la salud y el bienestar de la otra persona, pero nunca en su esposa o en sus parientes del sexo femenino.
3. No es inusual, en las costumbres árabes, hallar a un número de personas en una oficina, todas discutiendo sobre varios temas a la vez. Cuando se lo invite a una se le ofrecerán refrescos como té, café y demás infusiones, siempre deberá aceptarlas.
Te puede interesar: Técnicas de negociación. Negociar en el mundo de la empresa
4. Muy rara vez su contraparte iniciará las conversaciones de negocios, por el contrario, esperará que el visitante inicie su propuesta. Es recomendable que las descripciones de los asuntos a tratar sean cortas y concisas. Recuerde que un sí, no necesariamente confirma un acuerdo, de hecho significa, sí lo escucho.
5. En los círculos de negocios, la vestimenta estandarizada es el saco -chaqueta- y la corbata. Las mujeres deben vestir de modo conservador y evitar polleras cortas o blusas escotadas, cabe destacar que su cabellera no necesita estar cubierta.
6. El saludo entre los hombres generalmente es un abrazo y un beso en la mejilla o en la nariz y a veces, aunque los extranjeros suelen ser saludados con un apretón de manos, nunca utilice su mano izquierda cuando reciba u ofrezca ítems ya que es considerado sucio.
7. La precedencia es respetada siempre con las personas de edad. Por ejemplo, asegúrese de que una persona mayor atraviese la puerta primero, igualmente si caminan juntos, el invitado o la persona mayor debe ir a la derecha del resto del grupo como marca de respeto.
8. Recuerde que es considerado ofensivo sentarse con la planta de los pies o de los zapatos mirando hacia otros miembros del grupo. Asimismo, tenga cuidado en no expresar admiración por alguna posesión de su anfitrión ya que este le ofrecerá el objeto inmediatamente como regalo. Esta última es una costumbre ancestral aún conservada en muchas zonas tradicionales de los Emiratos.
9. Si fuese invitado a una cena por su contraparte árabe, recuerde que, a menos que se le indique lo contrario, generalmente es asumido que sólo los hombres irán al evento. Las mujeres frecuentemente tienen encuentros separados y puede tomarse como una afrenta que se rechace una invitación para la diversión.
Te puede interesar: Comidas de negocios. Comportamiento correcto a la hora de la comida
10. Es poco habitual ser invitado a la casa de una persona, a menos que el anfitrión esté muy acostumbrado a la cultura occidental o que el empresario argentino haya desarrollado una fuerte amistad con su contraparte emiratounidense.
11. Sólo en raras ocasiones el empresario argentino tendrá la oportunidad de asistir a fiestas árabes tradicionales y cabe recordar que éstos son eventos muy producidos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En nombre del "pragmatismo" se pretende, en sinnúmero de circunstancias, colocar entre paréntesis la ética
-
Las comidas de negocios son bastante habituales en casi todos los países del mundo.
-
Las redes sociales, los sistemas de mensajería tipo whatsapps, telegram o similares están muy presentes en nuestra vida cotidiana...
-
Usted se preguntará ¿Por dónde debemos empezar? Apelando a mi experiencia aconsejo seguir la siguiente secuencia: redactar un esquema, investigar y documentarse, apuntar lo más relevante y escribir el borrado...
-
A partir de la obra 'Habilidades Profesionales' de Wilfredo Pérez Ruiz
-
Las "habilidades sociales" cada vez están más valoradas en el mundo empresarial
-
Una mala contestación o atención telefónica puede hacer que perdamos un cliente o que disminuya nuestra buena reputación
-
Usos y costumbres brasileñas a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
-
El trabajo requiere, en la mayor parte de los casos, que se relacione con otras personas
-
Las habilidades blandas, también conocidas como soft skills, son competencias no técnicas relacionadas con la forma en que trabajas, como la interacción con colegas, la resolución de problemas y la gestión del trabajo
-
Tanto en las llamadas entrantes como salientes, es aconsejable hablar de forma clara y precisa
-
Aún cuando puede considerarse de lo más común introducir a una persona con otra, pasar por alto los detalles puede poner en evidencia la ignorancia de las normas que rigen esa acción