
Uniforme azul marino. Marina. Mujer. Modelo C-2A y C-2B
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, azul marino
República Dominicana
Uniforme Marina República Dominicana. Modelo C-2A y C-2B. Mujer
El uniforme oficial azul marino para mujer de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaqueta: será confeccionada de casimir color azul marino oscuro; del tipo abierta con cuatro botones al frente.
- Pantalón o Falda: confeccionado de la misma tela que la chaqueta, el pantalón será de corte recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas; la falda a la medida de cada oficial.
- Camisa: blanca mangas largas.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Zapatos: negros, lisos de suela fina.
- Medias: largas color natural.
- Quepis: forro blanco.
- Corbatín: negro.
-Condecoraciones: Las nacionales y las extranjeras en miniatura.
-Distintivo "R.D." y Escudo Naval: "pequeño" en la solapa de la chaqueta.
-Distintivo de rango: en las mangas.
Nota: la falda se usará en el borde inferior de la rodilla.
USO: recepciones navales, oficiales y diplomáticas de smoking.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme para ceremonia fúnebre
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme gala naval
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
El Ceremonial y Protocolo Policial en Venezuela recoge las normas, programas y guiones a seguir en las ceremonias y actos policiales
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer embarazada, blanco
-
Datos que deberá contener, como mínimo, el Curriculum Vitae de un candidato a Agregado Militar y Aéreo.
-
Los regalos nunca deben entregarse de forma anónima; deben ir acompañados de una tarjeta o carta con unas cuantas líneas.
-
El look casual para los negocios (americanas deportivas, polos, pantalones informales, zapatos tipo mocasín, etcétera) solamente se pueden utilizar en determinadas empresas
-
Manual de Protocolo para el uso de los símbolos Patrios de la Nación. Panamá. Referencias bibliográficas
-
Protocolo social en Colombia. Saber estar en sociedad. Comportamiento social y éxito en los negocios
Las buenas maneras que demostramos en nuestras relaciones sociales y profesionales deben continuar en la mesa -
Su forma vigente fue adoptada en la Asamblea de Guáimaro, al crearse la República de Cuba. Según la Ley 42 de la Asamblea Nacional, es Símbolo de la Nación
-
Usted mismo debe valorar el importe apropiado en función de sus propios criterios y valoraciones.