
Uniforme azul marino. Marina. Mujer. Modelo C-2A y C-2B
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, azul marino
República Dominicana
Uniforme Marina República Dominicana. Modelo C-2A y C-2B. Mujer
El uniforme oficial azul marino para mujer de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaqueta: será confeccionada de casimir color azul marino oscuro; del tipo abierta con cuatro botones al frente.
- Pantalón o Falda: confeccionado de la misma tela que la chaqueta, el pantalón será de corte recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas; la falda a la medida de cada oficial.
- Camisa: blanca mangas largas.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Zapatos: negros, lisos de suela fina.
- Medias: largas color natural.
- Quepis: forro blanco.
- Corbatín: negro.
-Condecoraciones: Las nacionales y las extranjeras en miniatura.
-Distintivo "R.D." y Escudo Naval: "pequeño" en la solapa de la chaqueta.
-Distintivo de rango: en las mangas.
Nota: la falda se usará en el borde inferior de la rodilla.
USO: recepciones navales, oficiales y diplomáticas de smoking.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un pedazo de tela en forma de pentágono, galón, indica el rango y especialidad de los alistados
-
Si la persona a la que saludamos es un conocido, puede que del apretón de manos se pase al abrazo
-
La bandera solo puede exponerse públicamente en exteriores izada o enarbolada.
-
En Chiapas el estudio del protocolo se puede remontar a la Constitución local de 1826.
-
Son actos que ejecutan los cuerpos de policía con la finalidad de darle apertura a los operativos especiales de seguridad en períodos particulares como Carnaval, Semana Santa y Navidad
-
El turismo es su principal industria y por ello son muy amables con todos los visitantes que optan por pasar un tiempo en su país
-
Los barbadenses son personas a las que no les gusta demostrar sus afectos y emociones en público
-
Es deber del Estado panameño promover y fomentar los valores culturales y cívicos en los habitantes del país.
-
Al escoger un himno para la nueva nación, el pueblo por abrumadora mayoría, ya había escogido al Himno Istmeño
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
El uso de la toga es obligatorio en las solemnidades que la Universidad determina.
-
Tenga en cuenta que siempre es mejor llegar diez minutos antes que después