
Documentación solicitada para candidatos a Cónsules Honorarios de Nacionalidad Mexicana.
Documentación solicitada para candidatos a Cónsules Honorarios de Nacionalidad Mexicana.
Documentación solicitada para candidatos a Cónsules Honorarios de Nacionalidad Mexicana.
1) Carta patente original en la que se especifique la circunscripción consular exacta o nota verbal, mediante la cual la Embajada propone al candidato indicando el nombre completo, cargo, sede y circunscripción consular exacta, de conformidad con el artículo 11 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
2) Copia certificada por el Registro Civil Mexicano del Acta de Nacimiento o copia certificada por notario público (cotejada por la SRE) del Certificado o Declaración de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento o de la Carta de Naturalización.
3) Copia de identificación con fotografía (credencial de elector o pasaporte).
4) Carta de Vecindad (expedida por la Delegación Política o la municipalidad a nombre del interesado, que compruebe su residencia en el lugar donde ejercerá su cargo).
5) Carta del interesado solicitando el permiso al H. Congreso de la Unión para ejercer el cargo citado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 37, inciso C, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (ver modelo contenido en el Anexo VIII)
6) Forma A-2 de Acreditación firmada por el interesado y por el Jefe de Misión (Anexo IX).
7) Dos fotografías tamaño infantil (2.5 cm. x 3.0 cm., fondo blanco).
8) Dos ejemplares de firma (en tarjetas blancas bristol de 3" x 5", en las que se incluya el sello oficial de la Misión).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Nuestros padres nos enseñan a hablar, el mundo a callar.
Proverbio checo
-
Los miembros del Poder Legislativo que formen parte del Directorio tendrán el orden de precedencia de acuerdo al cargo que ocupen.
-
Esta función podría ser delegada en cualquiera de los Vicepresidentes del Consejo de Estado
-
Un libro necesario en todas las escuelas: Ceremonial de los símbolos patrios argentinos.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme etiqueta tropical.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme para ceremonia fúnebre
-
Principales Funciones y atribuciones del Encargado o encargada de las Relaciones Públicas
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, chamaco caqui.
-
El comportamiento resulta muy cercano y muy estrecho. Dan siempre una sensación de familiaridad, de compadreo
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme caqui de faena
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme azul marino smoking naval
-
Una de las primeras pruebas por las que pasa la buena educación, es la de la entrada al ascensor.