
Uniforme Alistado. M-3. Blanco Naval. Hombre.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-3, blanco naval.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.

RD
Camisa: de tela color blanco, manga corta.
Placa de identificación.
Pantalón: confeccionado de la misma tela que la camisa, el pantalón será de corte recto y sin ruedo con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas; la falda a la medida de cada sargento mayor.
Zapatos: negros.
Medias: negras.
Correa: blanca.
Gorro: blanco.
Distintivo de rango: en la manga izquierda.
Uso: servicio, paseo y asistencia a actos, según sea prescrito en la orden del día.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
El saludo en estas islas caribeñas es similar al que se realiza en muchos otros países occidentales
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Ceremonial de honores fúnebres a funcionarias y funcionarios caídos en el cumplimiento del deber
-
Siempre tratará a la persona de usted y con un cierto aire ceremonioso, que causa sorpresa entre los negociadores europeos
-
La Dirección General, durante todo el año, efectúa la coordinación de las actividades de gobierno
-
Las citas se planifican con una antelación de dos o tres semanas, y se suelen confirmar unos días antes de la fecha prevista
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo C, azul marino.
-
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en el Palacio Nacional. México.
-
Actos del Cuerpo de Policía para la entrega de nuevas graduaciones y la promoción de los ascensos
-
El saludo habitual tanto en el plano social como en el laboral es dar la mano a la persona que saludamos
-
Las costumbres a la hora de saludar son muy parecidas a las de cualquier otro país latinoamericano
-
Es indispensable que el régimen de inmunidades y privilegios diplomáticos y consulares guarde la mayor concordancia con las Convenciones Internacionales