
Aspectos protocolares del Escudo de Armas. Descripción. Significado. Protocolo. Uso de los símbolos Patrios de Panamá
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
Gobierno Panamá
Escudo de armas de Panamá: aspectos protocolarios
En la Ley Número 34, del 15 de diciembre de 1949, se establece el Reglamento para el uso de los símbolos de la patria en Panamá.
Con relación a nuestro escudo, indica lo siguiente:
- Es obligatorio colocar el escudo de la República de Panamá al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior.
- El escudo podrá ser usado al exterior de los edificios públicos o dentro de los despachos en las oficinas de los altos funcionarios de la República.
Te puede interesar: La bandera de Panamá. Idea. Adopción Legal. Historia. Símbolos patrios
- El escudo de Panamá podrá también ser usado en los vehículos del Presidente de la República, del Presidente de la Asamblea Nacional, de la Comisión Legislativa Permanente y de los Ministros de Estado.
- También el escudo de Panamá podrá ir en el papel y sobre de notas u oficios de carácter oficial.
- El escudo en dorado, sólo podrá ser usado por el Presidente de la República, Diputados a la Asamblea Nacional y Ministros de Estado.
- Está prohibido el uso del escudo, para cualquier asunto de índole personal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
Se suelen programar muchas reuniones, citas y encuentros para aprovechar el tiempo de su estancia en Guatemala
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
El estilo utilizado para negociar es muy americano, pero con una cierta influencia inglesa
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Costa Rica. Normas para las unidades académicas y administrativas.
-
Cuando hablamos para un grupo de personas debemos mirar de forma alternativa a todos los participantes en la conversación
-
Glosario de términos relativos a la organización y desarrollo de actos y eventos del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
El Himno Nacional Mexicano conjugó poesía y música con la composición de Francisco González Bocanegra y la musicalización de Jaime Nunó Roca
-
El vestuario es muy acorde al clima del país y a las circunstancias particulares de cada momento u ocasión
-
República de Panamá. Órdenes y Medallas de Primera Clase Otorgadas por el Gobierno.
-
Los alistados usarán como distintivo de los períodos de alistamiento, franjas colocadas diagonalmente en la manga izquierda de los uniformes.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-5, ceremonia.