
Normas de Ceremonial del Estado y el orden de precedencias que deberá observarse en los actos oficiales. Costa Rica.
Los miembros del Poder Legislativo que formen parte del Directorio tendrán el orden de precedencia de acuerdo al cargo que ocupen.
Orden general de precedencias:
I. Señor Presidente de la República.
II. Señores Presidentes de Altos Poderes del Estado (Asamblea Legislativa, Corte Suprema de Justicia y Tribunal Supremo de Elecciones).
III. Señores Vicepresidentes de la República.
IV. Señores Expresidentes de la República.
V. Señores Cardenales.
VI. Señor Arzobispo de San José.
VII. Señores Ministros de Estado. Por Cortesía: ExPresidentes de la República.
VIII. Señor Nuncio Apostólico de Su Santidad.
IX. Señores Embajadores acreditados en Costa Rica.
X. Señores Diputados.
XI. Señores Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
XII. Señores Magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones.
XIII. Señor Contralor y Subcontralor de la República.
XIV. Tesorero Nacional y Subtesorero.
XV. Señores Viceministros de Estado.
XVI. Señor Procurador y Procurador Adjunto de la República.
XVII. Señores Defensor y Defensor Adjunto de los Habitantes.
XVIII. Señores Embajadores Costarricenses en Servicio Activo.
XIX. Señores Encargados de Negocios acreditados en Costa Rica.
XX. Señores Obispos de Diócesis.
XXI. Señores Jefes de Organismos Internacionales.
XXII. Señores Alcaldes.
XXIII. Señores Presidentes Ejecutivos de Instituciones Autónomas.
XXIV. Señores Cónsules de Carrera Extranjeros.
XXV. Señores Miembros de Gobiernos Municipales.
XXVI. Rectores de las Universidades.
La Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado se reserva el derecho de intercalar cuando lo estime oportuno autoridades extranjeras y nacionales. Se hace notar que cuando el Decano del Cuerpo Diplomático asiste a un acto oficial en representación de todo el Cuerpo Diplomático seguirá inmediatamente después del Señor Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Los miembros del Poder Legislativo que formen parte del Directorio tendrán el orden de precedencia de acuerdo al cargo que ocupen.
La precedencia de los funcionarios de los Poderes del Estado será por orden alfabético de sus nombres.
Los señores Ministros, los Señores Presidentes Ejecutivos, los Señores Alcaldes y los Señores Rectores tendrán el orden de precedencia de acuerdo a la antigüedad en la creación de la Institución.
Los conyuges tendrán la misma precedencia que corresponda al funcionario.
Precedencia de Ministros del Estado:
1.- Presidencia y Planificación Nacional.
2.- Relaciones Exteriores y Culto.
3.- Gobernación , Policía y Seguridad Pública.
4.- Justicia y Gracia.
5.- Hacienda.
6.- Agricultura y Ganadería.
7.- Economía, Industria, Comercio.
8.- Comercio Exterior.
9.- Ambiente y Energía.
10.- Obras Públicas y Transportes
11.- Presidencia y Planificación Nacional.
12.- Salud Pública.
13.- Trabajo y Seguridad Social.
14.- Cultura, Juventud y Deportes.
15.- Ciencia y Tecnología.
16.- Vivienda y Asentamientos Humanos.
17.- Ministra de la Condición de la Mujer.
18.- Ministro de Turismo.
19.- Secretario General del Consejo de Gobierno.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que mantener una cierta distancia hasta que se tenga un conocimiento muto más profundo de la otra persona
-
Las costumbres a la hora de saludar son muy parecidas a las de cualquier otro país latinoamericano
-
Las presentaciones y lo saludos son algunas de las más importantes cuestiones de etiqueta social.
-
Para poder desenvolverse correctamente en sociedad hay que tener buena educación y conocer todo lo que podamos sobre la cultura y las tradiciones del país que visitamos
-
Cuando hablamos con otra persona debemos utilizar de forma correcta las fórmulas de cortesía adecuadas al cargo, mérito o jerarquía que ostenta esa persona
-
Los americanos no son los reyes de las buenas maneras, y a veces lo dejan bastante patente con ciertos comportamientos poco apropiados, al menos para personas con una educación más clásica
-
Regalar es sorprender y agradar. Un regalo debe hacerse por algún motivo que justifique ese regalo, sobre todo en el ámbito empresarial
-
Brasil al ser un país del hemisferio sur las estaciones son inversas a las del norte. Verano de Diciembre a Febrero e invierno de Junio a Septiembre
-
No solo hay que ser un buen profesional, también hay que ser una persona educada y con buenos modales
-
Los valores tradicionales de los chilenos hacen que tengan un gran respeto por la jerarquía de mando de la empresa
-
En concordancia con el artículo 49 de la Constitución Política del Perú (1993) "son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley"
-
Principales Funciones y atribuciones del Encargado o encargada de las Relaciones Públicas