
Protocolo izada de bandera. Ceremonial. Izar la bandera panameña
Nunca se iza la bandera al compás del himno nacional, este se canta luego de izada la bandera
foto base DavidRockDesign - Pixabay
Ceremonia de izado de la bandera de Panamá
Reglas de protocolo para izar la bandera nacional de Panamá
El uso correcto de la bandera de Panamá en las distintas ocasiones y en convivencia con otras banderas.
- La bandera debe ser izada después de las 6:00 a.m. y no debe permanecer enarbolada después de las 6:00 p.m., ni debe mantenerse izada mientras llueve, de acuerdo con el protocolo.
- El cordón utilizado para izar la bandera debe ser blanco y tejido en trenza de 1/4 pulgada de espesor. Excepto en los casos de banderas con dimensiones especiales.
- El asta debe mantener una relación de seis veces el ancho de la bandera. Ejemplo: si la bandera mide 1.80 por 1.20 m., el asta debe ser de 1.20 m. por seis, o sea 7.20 m. de altura desde su base.
Te puede interesar: Colocación de la Bandera. Despliegue de la bandera de Panamá
- La bandera y el himno son símbolos distintos y, por lo tanto, el protocolo a seguir es distinto para cada uno.
- Nunca se iza la bandera al compás del himno nacional, este se canta luego de izada la bandera.
- Si se opta por acompañar la izada con una interpretación de cornetas y tambores, debe hacerse según el decreto 244 de 1971.
- La bandera se iza vigorosamente y se arría ceremoniosamente.
- Al enarbolar la bandera panameña junto a otras banderas, esta debe ser colocada en sitio de honor. Se considera como sitio de honor el centro del grupo al ser número impar de banderas y en el centro, a la derecha (izquierda del observador) si son pares.
- Luego de izada la bandera, se hará el juramento, ideado por doña Ernestina sucre Tapia y adoptado por la Ley No. 24 de 1959; luego, si el caso lo amerita, se baja a media asta.
- Al arriar la bandera que se encuentra a media asta, se invierte el procedimiento del punto anterior. Se lleva la bandera al tope del asta y luego se arría ceremoniosamente.
- Todo civil debe permanecer descubierto mientras dure la ceremonia de izada de la bandera o se cante el himno nacional, colocando el sombrero en la mano derechas cruzada sobre el lado izquierdo del pecho.
- Al hacer el juramento, luego de izada la bandera se levantará la mano derecha en un ángulo de 90°. Diciendo a continuación: Bandera Panameña: Juro a Dios y a la Patria, amarte, respetarte y defenderte, como símbolo sagrado de nuestra Nación.
Te puede interesar: Reglamento para el uso de los símbolos de la patria en Panamá. Ley Número 34, del 15 de diciembre de 1949
- Luego de hecho el juramento se procede a cantar el himno nacional a viva voz y en posición de firme. No se saluda el himno ni se aplaude al finalizar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reconocimiento al Mérito Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México. Reglamento.
-
Al escoger un himno para la nueva nación, el pueblo por abrumadora mayoría, ya había escogido al Himno Istmeño
-
Cuando nos presentan a una persona lo más habitual es tratar a la otra persona de usted, al menos en los primeros minutos
-
Se dobla en mitad, quedando hacia arriba el cantón azul y el blanco con la estrella roja.
-
Ceremonial para los actos de las ofrendas florales y de los distintos desfiles policiales
-
Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
-
Cómo saludan los argentinos. Breve guia para entender su cultura y costumbres a la hora de saludar
-
Barbados, al ser un país de habla inglesa utiliza los mismos tratamientos de cortesía que otros países anglófonos
-
Las propinas en los Estados Unidos son una importante convención social que es 'obligatoria' para muchos tipos de servicios
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme frac naval
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, blanco.
-
La mayoría de diputados siguieron las recomendaciones de vestimenta en la sesión solemne del 1.° de mayo.