
Uniforme Alistado. C-2A. Camarero. Semi-formal.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-2A, camarero. Semi-formal.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.

RD
Camisa: blanca de etiqueta, mangas largas.
Pantalón: confeccionado de tela color negro, corto recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas.
Corbata: negra de lazo (cuando fuera ordenado).
Correa: negra.
Medias: negras.
Zapatos: negros.
Uso: actos oficiales.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Las costumbres a la hora de saludar son muy parecidas a las de cualquier otro país latinoamericano
-
República de Panamá. Condecoraciones de Segunda Clase Otorgadas por el Gobierno.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicia diplomática de bienes de consumo.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo H, caqui de faena naval.
-
Nunca se iza la bandera al compás del himno nacional, este se canta luego de izada la bandera
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, caqui de faena.
-
Manual de Protocolo para el uso de los símbolos Patrios de la Nación. Panamá. Referencias bibliográficas
-
La Comisión Nacional de Desfiles Patrios coordinará las acciones necesarias con las Direcciones Regionales, para el normal desarrollo de los desfiles en cada provincia.
-
En Chiapas el estudio del protocolo se puede remontar a la Constitución local de 1826.
-
Funciones y atribuciones del Asistente para Protocolo y Ceremonial en los actos y eventos en los que participa
-
Tenga en cuenta que siempre es mejor llegar diez minutos antes que después