
Curriculum Vitae. Secretaría de Marina.
Secretaía de Marina. Armada de México - Jefatura del Estado Mayor General.
Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Dirección General de Protocolo.
Se lee en 1 minuto.
Secretaría de marina
Armada de méxico-jefatura del estado mayor general
Sección segunda
Curriculum vitae
Grado:
|
Nombre:
|
Lugar de nacimiento:
|
Fecha de nacimiento:
|
Fecha de ingreso al Ejército o Armada:
|
Estudios básicos:
|
Estudios profesionales:
|
Comisiones:
|
Condecoraciones:
|
Actividades docentes:
|
Cursos efectuados:
|
Idiomas que habla:
|
Ascensos:
|
Nombre de la esposa:
|
Nombre del hijo(a) o hijos(as):
|
Nota : La Secretaría de Marina requiere una fotografía a color de 3/4 de cuerpo, tamaño postal 7" x 7" y tres fotografías en color, tamaño pasaporte, de 3.5 x 4.5 centímetros.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de ceremonia
-
Clases de "Condecoraciones Nacionales" de la República de Panamá.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Las costumbres a la hora de saludar son muy parecidas a las de cualquier otro país latinoamericano
-
Documentación solicitada para candidatos a Cónsules Honorarios de Nacionalidad Mexicana.
-
Principales Funciones y atribuciones del Encargado o encargada de las Relaciones Públicas
-
Cuando nos presentan a una persona lo más habitual es tratar a la otra persona de usted, al menos en los primeros minutos
-
Hay que saber desenvolverse tanto en el ámbito de los negocios como en el ámbito social
-
Los temas de conversación son importantes porque nos ayudan a establecer una relación más fluida con nuestros anfitriones o interlocutores
-
Los distintivos de rangos y especialidades y su representación iconográfica.
-
Uno de los platos más típicos de Costa Rica es el llamado "Gallo Pinto" que es una mezcla de arroz y frijoles negros (cocidos) con una combinación de verduras y especias (cebolla, cilantro, chile, etcétera)
-
Si la persona a la que saludamos es un conocido, puede que del apretón de manos se pase al abrazo